Oratoria en la Antigua Grecia: Judicial, Política y de Aparato
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
La Importancia de la Elocuencia en la Antigua Grecia
La elocuencia siempre tuvo gran importancia en Grecia y era una cualidad celebrada ya en los poemas homéricos. Con el desarrollo de instituciones democráticas, su importancia en Atenas en el último cuarto del siglo V a.C. aumentó, y fue entonces cuando el arte de la retórica se desarrolló. La sofística se dedicó sobre todo a la enseñanza metódica de la oratoria como arte de persuasión. Retórica y oratoria son sinónimos; se suele emplear el término griego "retórica" para la ciencia teórica del discurso y "oratoria" para discursos concretos.
Tres Géneros de Oratoria según Aristóteles
- Judiciales y forenses
- Políticos, públicos o deliberativos
- Ocasionales, de aparato o demostrativos
Oratoria Judicial
En la Antigua Grecia, el ciudadano debía defenderse personalmente ante un jurado. Se extendió cada vez más la profesión de logógrafo, o redactor de discursos judiciales para otros. El cliente debía aprenderse el discurso de memoria y pronunciarlo ante el tribunal para convencer al jurado. El más aclamado fue Lisias, partidario de los sectores democráticos. Con los Treinta Tiranos perdió su fortuna, su hermano fue ejecutado y él huyó de Atenas. Después del regreso de los demócratas volvió, pero no consiguió la ciudadanía. Lisias fue un narrador nato de estilo sencillo y claro, con gran arte para adaptar los discursos a la personalidad del cliente.
Oratoria Política
El máximo representante fue Demóstenes. Se opuso activamente a Filipo II, quien intentaba la conquista y sometimiento de toda Grecia. Contra él escribió Demóstenes sus cuatro ardientes y apasionados discursos: las Filípicas. Se propuso a Demóstenes una corona de oro, a lo que se opuso su rival Esquines. Demóstenes se defendió en su discurso "Sobre la corona". Acusado de corrupto y soborno, fue desterrado. Cuando murió Alejandro Magno, volvió a Atenas y acabó suicidándose con veneno. Es considerado el maestro insuperable de la oratoria política.
Oratoria de Aparato o Demostrativa
Tenía la elaboración con artificiosidad retórica de bellos discursos sobre un tema dado. Pertenecen a este género los discursos fúnebres a los caídos y los frívolos discursos que se decían en reuniones de amigos. Su estilo era grandilocuente y su tono, cercano al de la poesía muchas veces. Isócrates fue el más importante y fundó una escuela de retórica en Atenas, donde enseñó hasta su muerte. Su prosa, muy artística, era muy elaborada y de belleza poética y musical.