Oratoria Griega Clásica: Fundamentos, Estilos y Legado de los Grandes Oradores
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Oratoria: El Arte de la Persuasión y la Retórica
La oratoria es un género literario cuyo objetivo es el arte de la persuasión mediante la palabra, el arte de hablar bien. La oratoria enseña por medio de la retórica, que es el arte teórico del discurso. En la Grecia Antigua, la oratoria se convirtió en una disciplina con sus propias normas y en un género literario independiente. La aparición de los sofistas fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria.
Tipos de Discursos Oratorios
- Los deliberativos o políticos: Se pronuncian ante un auditorio indeciso, con el objetivo de influir en la masa ciudadana.
- Los forenses o judiciales: Pronunciados en juicios donde se recogen los argumentos de las partes implicadas, y su objetivo es conmover a los miembros del jurado.
Estructura del Discurso Oratorio
Las partes del discurso, aunque no siempre iguales, solían seguir un orden:
- El prólogo: Para captar la atención del público.
- El cuerpo central: Con las ideas ordenadas.
- El epílogo: Donde se sintetizan los argumentos.
Isócrates: Maestro de la Retórica y la Educación
Isócrates practicó todas las formas de oratoria y abrió una escuela de retórica en Atenas. Consideraba la oratoria como la principal disciplina educativa. Consideraba los discursos obras de arte, cuidaba el lenguaje y la elaboración argumental. Escribió discursos judiciales y políticos.
Lisias: La Sencillez y Realismo en la Oratoria
Su estilo es sencillo, de gran viveza, exento de artificios, con un tono mesurado y ordenado en la composición. Los temas recurrentes en su obra son: adulterios, asesinatos, que ofrecen una visión realista de la sociedad. Su discurso más conocido es Contra Eratóstenes, presentado por él mismo contra el responsable del asesinato político de su hermano.
Demóstenes: El Poder y la Pasión del Orador Griego
Logógrafo, maestro de retórica. Su estilo es espectacular y poderoso, sus discursos serios y apasionados. Utilizaba metáforas, mezclas de estilo, cuidando la estructura de la oración. Su obra se divide en dos tipos de discursos:
- Discursos Privados: En procesos de falso testimonio, problemas financieros por acciones violentas.
- Discursos Políticos: Destacando sus cuatro Filípicas y Olintíacas, en las que advertía a los atenienses del peligro que suponía Filipo.
- Discurso de la Corona: El más célebre de los discursos griegos, en el que defendía su trayectoria política frente a las acusaciones de sus enemigos políticos.