Orbitas concentricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

 EL MODELO Atómico DE BOHR:
postulado: los e- se encuentran girando entorno al núcleo en orbitas circulares y estacionarias.Esto quiere decir que ni emite ni absorbe radiación.
postulado: No todas las orbitas son posibles.Los e- solo pueden seguir auquellas orbitas donde el momento angulas es proporcional a la cte de Planck.
postulado: si el e- pasa de una orbita de mayor energía a otra de menor energía.Esa energía excelente se emite en forma de luz.Por contra para que un e- pase de una orbita de menor energía a otra de mayor energía,es necesario que absorba radiación electromagnética.
Aciertos:
permite calcular teóricamente el valor de r,y de la E de los e-,en las diferentes orbitas;coincidiendo notablemente con resultados obtenidos experimentalmente.
Objeciones:
1º solo es valido para átomos hidrojenoides,es decir con un único e- en su corteza.
2º Al utilizar espectroscopios mas precisos alguna de las lineas espectrales,no eran tales,si no que,se trataba de doblete,triplete o multiplete.Estas lineas no pudieron ser interpretadas por Bohr.
La ampliación de Sommerfield al modelo de Bohr:
Para justificar el desdoble de las lineas espectrales sommerfield propone lo siguiente:
1ºLas orbitas del e- son en general elípticas,siendo las circulares un caso partículas de las primeras.
2º introduce 2 nº cuánticos relacionados con los ejes de la eclipse.



El efecto Zeeman:La mejora en la reducción de los espectroscopios evidenciaron que las antiguas rayas,se podían descomponer en otras.Esto se interpreta admitiendo que la inclinación de las orbitas también estaban cuantizadas,y no podían variar continuamente,solo tomar valores concretos.
El spin electrónico:El e- se comporta como una esfera cargada que gira sobresimisma y genera un magnetismo propio,que se llama aumento angular de spin (spin=giro).Se leasocio un nº cuántico llamado nº cuantido de spin.
Principio de exclusión de Pauli:Este principio afirma que en un mismo átomo no puede haber 2e- con los 4 números cuánticos iguales.
Regla de Hund o de máxima multiplicidad:
según esta regla los e- cuando ocupan los dif.Orbitales atómicos dentro de un mismo nivel de E. Lo hacen de la forma mas desapareada posible.


Entradas relacionadas: