Orden Jurídico y Proceso Legislativo en Uruguay
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Orden Jurídico
1- Orden de las normas jurídicas de manera tal que entre ellas no puede existir contradicción. Si existe, se aplican los 3 principios del orden jurídico:
- JERARQUÍA: en caso de contradicción de 2 normas de diferente nivel, prevalece la de mayor jerarquía.
- DEROGACIÓN: si existen 2 normas del mismo órgano, prevalece la más actual.
- COMPETENCIA: 2 normas de distinto nivel y órgano, prevalece la del órgano competente.
2- Inconstitucionalidad: en caso de contradicción en su contenido o incumplimiento con la forma. Existen 3 vías para pedirla:
- ACCIÓN: individuo se presenta ante SCJ y en forma escrita se pide declarar la inconstitucionalidad.
- EXCEPCIÓN: persona forma parte de un juicio y se aplica ley que no afecta, entonces este le pide al juez que no lo aplique y el juez eleva el pedido a la SCJ.
- OFICIO: el juez pide a la SCJ por mérito propio que no le aplique la ley.
Etapas de Elaboración de la Ley
3- Iniciativa (art 79 inciso 2): tienen iniciativa cualquiera de las cámaras, el P.E por medio de los ministros y el pueblo. Discusión: 2 etapas general y particular. El proyecto inicia en 1 cámara y una vez aprobado, pasa a la segunda cámara. En este caso se pueden manejar 3 opciones: aprobarlo, modificarlo, desecharlo. Sanción: etapa intermedia entre P.L y P.E. Promulgación: orden del presidente para que sea cumplida la ley. Publicación: se publica en el diario oficial por 1 sola vez y se deja pasar 10 días 'vacación legal'.
Estado
(Art 1 Constitución: La R.O.U es la asociación política de todos los habitantes comprendidos dentro de su territorio. Elementos:
- TERRITORIO: base física del estado, asiento a la población, se aplica el poder estatal.
- POBLACIÓN: conjunto de personas que se encuentran en un espacio determinado por límite y a quienes se aplica el poder estatal.
- PODER ESTATAL: se ejerce por el gobierno y es capacidad de mando.
5- Fines del estado primarios y secundarios.
Forma de Gobierno
6- La forma de gobierno es el parlamentarismo racionalizado, compuesto por el parlamento y por el P.E. Existen formas de control del P.L al P.E previstas en los art 118 a 120 de la constitución.
Democracia
7- Gobierno en el cual el pueblo participa tomando decisiones y se manifiesta en todos los ámbitos del individuo. Características: separación de poderes P.E, P.L y P.J.
8- Ciudadano natural y legales.
9- Anulación Ciudadanía.
10- P.L requisitos.