Ordenación del Crecimiento y Densidad Turística en Baleares

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Limitación del Crecimiento del Espacio Turístico

Objetivo: evitar la expansión superficial del espacio turístico, en especial, evitar la edificación de todo el litoral insular. Este objetivo se alcanza mediante:

  • La 'congelación' del suelo urbano y urbanizable a la fecha de aprobación de los POOT.
  • La creación de zonas de protección. En concreto, se plantea que el entorno inmediato de cada Zona Turística estará constituido por dos tipos especiales de SNU:
    • Zonas Limítrofes de Protección Costera: franjas de SNU situadas en los límites laterales de cada Zona Turística que, a modo de cuñas de separación entre las mismas, impidan la formación de una línea de edificaciones continua en el litoral. Comprende una franja de terreno a partir de la costa y paralela a la misma, de una anchura mínima de 1.000 m. En la práctica, muchas de estas zonas forman parte de la red balear de ENP.
    • Áreas de Protección Posterior: superficies de SNU delimitadas en la parte posterior de cada Zona Turística a fin de evitar el crecimiento indefinido hacia el interior de la isla. Comprenden una franja mínima de 500 m a partir del suelo urbano o urbanizable de cada zona. En ocasiones, también corresponden con ENP.

Contención de la Densidad Turística: La Ratio Turística

  • Una de las aportaciones más importantes y originales de la normativa balear al conjunto de la legislación turística española.
  • Ratio turística: superficie de suelo neto edificable (es decir, de solar) por cada nueva plaza de alojamiento turístico.
    • En Baleares se ha adoptado a nivel general una ratio de 60 m²/plaza, aunque los POOT localmente la han elevado a 70-75 m²/plaza.
  • Por otra parte, esta cifra opera de modo acumulativo con la regulación que haga el planeamiento urbanístico municipal de la parcela en cuestión, de tal manera que si este solo permite -por ejemplo- tres plantas y un determinado coeficiente de edificabilidad, estos parámetros también serán aplicables a la edificación, además de la ratio que corresponda a esta zona.
  • La ratio turística opera desde su creación con una doble finalidad u objetivo:
    • Por una parte: requisito de calidad de los establecimientos hoteleros (menos densidad, mayor confortabilidad para el cliente).
    • De otra parte: factor limitativo de la densidad turística en una determinada zona.

Entradas relacionadas: