El Ordenamiento Jurídico: Concepto, Fuentes y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Ordenamiento Jurídico

Concepto: Conjunto de normas positivas vigentes relacionadas entre sí, jerarquizadas, que rigen en cada momento la vida y las instituciones dentro de un Estado o Nación determinada. Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

La Costumbre

Reglas que tienen su origen en el uso constante de una comunidad o nación con una voluntad colectiva de que la norma sea obligatoria y exigible. No es aceptable como fuente de derecho en el Derecho Constitucional español, por ser contrario a la legitimidad política. En cambio, en otras ramas del Derecho como el Derecho Civil, se regirá en defecto de ley aplicable, siempre que no sea contraria a la moral o al orden público y que resulte probada.

Los Principios Generales del Derecho

Son aquellas ideas y fundamentos que, sin estar escritos, constituyen la base del ordenamiento jurídico e inspiran la elaboración de las leyes. Actúan en defecto de ley o de costumbre y permiten un recto entendimiento de las normas mediante elementos de ética, equidad, lógica y sentido de la realidad y de la justicia.

Ejemplos de Principios Generales del Derecho:

  1. Se entiende que hace la cosa, aquél a cuyo nombre se hace.
  2. Se presume ignorancia si no se prueba.
  3. El primero en el tiempo, es primero en el derecho.
  4. Donde hay la misma razón, es aplicable la misma disposición.
  5. Es inadmisible toda interpretación que conduzca a lo absurdo.
  6. La sentencia solo obliga a las partes.
  7. Las obligaciones no se presumen, hay que demostrarlas.
  8. El que afirma está obligado a probar.
  9. El que no hace lo que debe, hace lo que no debe.
  10. El poseedor se presume propietario.

Características del Ordenamiento Jurídico

  • Generalidad: sujeción tanto de los poderes públicos como de los ciudadanos.
  • Imperatividad (obligatoriedad): obliga por ser un mandato o por prohibición.
  • Coercibilidad: capacidad legal del Estado de imposición de sanción, pena o castigo, incluyendo la coacción.

Características del Derecho

  1. Unidad sistemática del Ordenamiento Jurídico: conjunto normativo único y plural que presenta soluciones para todos los casos, incluyendo lagunas jurídicas.
  2. El Ordenamiento Jurídico resuelve incompatibilidades entre normas mediante criterios de solución:
  • Jerarquía: la norma de rango superior tiene precedencia sobre la norma de rango inferior.
  • Especialidad: la norma específica tiene precedencia sobre la norma general en caso de contradicción.
  • Cronología: la norma posterior tiene precedencia sobre la norma anterior en ausencia de norma específica o en caso de contradicción entre normas del mismo rango.

Entradas relacionadas: