El Ordenamiento Jurídico: Normas Nacionales y Derecho de la Unión Europea
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Decreto Legislativo
Son normas dictadas por el Gobierno con el consentimiento expreso del Congreso para casos muy concretos. Existen dos tipos:
Texto Articulado
En los que el Congreso elabora una ley de bases para que, posteriormente, el Gobierno, partiendo de dicha ley de bases, desarrolle todos sus artículos.
Texto Refundido
En donde el Gobierno une varios textos jurídicos dispersos en uno solo.
Reglamentos
Son normas que elaboran y aprueban tanto el Gobierno como la Administración Pública en cualquiera de sus niveles.
Reglamentos Externos
Los aprueba el Gobierno y son aplicables a todos los ciudadanos.
Reglamentos Internos
Son normas que afectan al funcionamiento de un órgano de cualquier Administración Pública.
Tratados de la Unión Europea (UE)
Los principales objetivos son:
- Lograr un progreso económico y social equilibrado y sostenible mediante la creación de una Europa.
- Establecer una unión económica y monetaria entre los países miembros.
- Afirmar la identidad europea en el ámbito internacional por medio de una política exterior y de seguridad común.
- Reforzar la protección de los derechos e intereses de los nacionales de sus Estados miembros, mediante la creación de una ciudadanía de la Unión.
- Desarrollar una cooperación estrecha en el ámbito de la justicia y de los asuntos interiores.
Tratado de Lisboa
El último de los tratados que sientan las bases de la UE es el Tratado de Lisboa, que modifica los Tratados de la Unión Europea. Los principales objetivos son:
- Otorgar mayor protagonismo al Parlamento Europeo y a los parlamentos nacionales.
- Simplificar el proceso de toma de decisiones en la UE.
- Potenciar la imagen de la UE en el ámbito nacional.
Derecho Comunitario (Derecho de la Unión Europea)
Para que la UE pueda lograr sus objetivos, es necesario que dicte normas en el rango de sus competencias y que estas sean aplicadas en los Estados miembros.
Derecho Primario
Está compuesto por todos los tratados constitutivos y no constitutivos firmados por los países miembros de la UE.
Derecho Derivado
Para poder aplicar el Derecho Primario, son necesarias una serie de normas que lo desarrollen.
Directivas
Son normas vinculantes que tratan de armonizar los distintos ordenamientos jurídicos de los Estados miembros. No se aplican inmediatamente.
Decisiones
Son normas vinculantes que pueden dirigirse a un Estado, a una empresa.