Organelos Celulares: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Núcleo

Localizado dentro del núcleo, contiene ARN, proteínas y ADN en poca proporción. Participa en la formación de los ribosomas.

Membrana Celular

Está formada por una doble membrana atravesada por muchos poros. Regula el transporte de moléculas del citoplasma al núcleo y viceversa.

Cloroplastos

Organelos de la célula vegetal formados por una doble membrana. Contienen la clorofila, que capta la energía luminosa transformándola en energía química por la fotosíntesis.

Mitocondrias

Están formadas por una doble membrana. La interna, replegada, forma las crestas donde se encuentra la matriz compuesta de muchas enzimas. Sus enzimas degradan moléculas de carbohidratos durante la respiración y se obtiene energía en forma de ATP.

Ribosomas

Gránulos compuestos de ARN y proteína. Sitios de síntesis de proteínas.

Membrana Citoplasmática

Formada por una doble capa de moléculas lipídicas en las que se encuentran inmersas varias proteínas. Regula el paso de sustancias entre el medio interno y externo, manteniendo las diferencias entre el contenido de la célula y su entorno.

Pared Celular

Cubierta celular en vegetales formada fundamentalmente de celulosa. Brinda protección y soporte mecánico.

Cromosomas

Estructuras filamentosas formadas de un material nuclear llamado cromatina, compuesto de ADN y proteínas. El ADN de los cromosomas forma los genes, portadores de la información genética del organismo.

Lisosomas

Pequeños organelos delimitados por una membrana. Contienen varias enzimas empacadas por el aparato de Golgi. Sus enzimas participan en la digestión intracelular.

Vacuolas

Vesículas delimitadas por una membrana. Su contenido es variable; algunas contienen material alimenticio y otras, sustancias de desecho. Tienen función digestiva, de transporte o reserva.

Microfilamentos

Fibras formadas principalmente por la proteína actina. Participan en el movimiento citoplasmático.

Microtúbulos

Filamentos formados principalmente por la proteína tubulina. Forman cilios y flagelos que emplean algunos microorganismos para moverse, así como las fibras del huso mitótico.

Entradas relacionadas: