Organelos Celulares: Estructura y Función Detallada
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 111,4 KB
1. Centrosoma
Estructura
El centrosoma está compuesto por dos centriolos, que son estructuras cilíndricas formadas por microtúbulos. Estos centriolos se encuentran rodeados por una matriz proteica que organiza los microtúbulos.
Función
Actúa como el centro organizador de microtúbulos, esencial para la formación del huso mitótico durante la división celular (mitosis y meiosis). También interviene en la organización del citoesqueleto y el movimiento de organelos dentro de la célula.
2. Mitocondrias
Estructura
Son orgánulos de doble membrana. La membrana interna está plegada en estructuras llamadas crestas, que aumentan la superficie disponible para las reacciones químicas. En su interior se encuentra la matriz mitocondrial.
Función
Se encargan de la producción de energía en forma de ATP mediante la respiración celular.
3. Ribosomas
Estructura
Son complejos macromoleculares formados por ARN ribosómico y proteínas. Pueden estar libres en el citoplasma o adheridos al retículo endoplásmico rugoso.
Función
Son los encargados de la síntesis de proteínas, interpretando la información del ARN mensajero (ARNm) y ensamblando los aminoácidos para formar proteínas.
4. Lisosomas
Estructura
Son vesículas esféricas rodeadas por una membrana, que contienen enzimas digestivas (hidrolasas ácidas).
Función
Se encargan de la degradación de materiales ingeridos por la célula (como partículas y bacterias) y el reciclaje de orgánulos dañados o disfuncionales mediante un proceso llamado autofagia.
5. Vacuolas
Estructura
Son compartimentos rodeados por una membrana llamada tonoplasto.
Función
En las células vegetales, la vacuola central almacena agua, nutrientes y productos de desecho. En las células animales, las vacuolas son más pequeñas y se encargan del almacenamiento temporal y el transporte de sustancias.
6. Citoesqueleto
Estructura
Está formado por una red de filamentos proteicos que incluye:
- Microtúbulos
- Filamentos intermedios (diversas proteínas)
- Microfilamentos (actina)
Función
Proporciona soporte estructural a la célula, interviene en el movimiento celular (como la contracción muscular) y facilita la división celular.
7. Pared celular
Estructura
Es una estructura rígida que rodea la membrana plasmática en células vegetales, hongos y algunas algas. Está formada principalmente por celulosa (en plantas), aunque en otros organismos puede tener otros componentes.
Función
La pared celular proporciona rigidez y protección a la célula, además de determinar la forma celular y regular el crecimiento.
8. Cloroplastos
Estructura
Son orgánulos de doble membrana que contienen un tercer sistema de membranas internas denominado tilacoides, que se agrupan en pilas llamadas grana. El espacio interior se llama estroma. Contienen el pigmento clorofila.
Función
Son responsables de la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas, algas y algunas bacterias convierten la energía lumínica en energía química (glucosa), utilizando dióxido de carbono y agua. La clorofila en los tilacoides es clave para captar la energía solar.