Organelos Citoplasmáticos: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Citoplasma

Organelos Citoplasmáticos:

Retículo Endoplasmático (Rugoso y Liso)

Características: Tiene un sistema de túbulos y vesículas interconectadas, cuya luz se conoce como "cisterna". Contribuye a la mitad del volumen de la membrana.

RER

Se caracteriza por presentar proteínas receptoras de ribosomas que fijan los ribosomas a su superficie.

REL

No contiene ribosomas.

Funciones:

  • Síntesis y modificación de proteínas (RER)
  • Elaboración de todas las membranas celulares
  • Desintoxicación de ciertos compuestos dañinos (REL)
  • Síntesis de lípidos y esteroides (RER-REL)

Nota: Las células que producen proteínas tienen el RER muy desarrollado.

Ribosomas

Contiene RER, elabora proteínas sin partículas submicroscópicas muy densas.

Composición: Ácido ribonucleico (ARN).

Tipos: ARN ribosómicos, ribosomas libres y ribosomas adheridos.

Función: Plataforma para la síntesis de proteínas.

Aparato de Golgi

Características: Está compuesto por una o más series de sistemas limitados por membranas ligeramente curvas. Existen o salen vesículas de su superficie.

Nota: Es la parte más compleja que ordena, modifica y almacena las proteínas elaboradas por el retículo endoplasmático y a su vez elabora lisosomas (los lisosomas son los que intervienen en la digestión celular junto a las vacuolas).

Lisosomas

Se forman a partir de la cara trans del aparato de Golgi. Posee enzimas hidrolíticas digestivas que degradan a los endosomas producto de la endocitosis.

Mitocondria

Aquí se lleva a cabo la respiración celular.

Características: Tienen forma de bastones, presenta membrana interna y externa (la membrana externa es permeable, la interna es impermeable).

Función: Producir ATP (adenosín trifosfato).

Citoesqueleto

Es la red tridimensional constituida por filamentos proteicos.

Función: Establecer y conservar la forma celular, permitir el movimiento a la célula.

Componentes: Filamentos delgados, filamentos intermedios, microtúbulos, centriolos.

Núcleo

Organelo constante en la célula. Mide 3-14 μm, en la mayoría de las células es único (mononuclear). Su forma depende de la célula. Generalmente ocupa el centro de la célula.

Función: En él se codifica la información que determina la estructura y el funcionamiento de la célula, contiene ADN, elabora y contiene ARN, regula la actividad metabólica de la célula.

Está compuesto por:

  • Membrana nuclear externa: Es una continuación con el RER. Está tapizada por ribosomas y relacionada con el citoesqueleto, le permite rigidez al núcleo.
  • Membrana nuclear interna: Está cubierta por filamentos intermedios que le dan rigidez al nucleoma, esta membrana mira hacia el núcleo.

Poros nucleares -> unión de la membrana I y E: Son numerosos y están distribuidos uniformemente, algunos pueden estar completamente cerrados por diafragma, otros pueden tener túbulos, hay proteínas.

Cromatina: Material nuclear, contiene ADN de forma dispersa en el núcleo.

Nucleolo: Es una estructura redonda, más evidente en una célula en interfase que contiene gran cantidad de ARN.

Entradas relacionadas: