Organelos membranosos y no membranosos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

*Vacuolas*.Son orgánulos membranosos celulares. Éstos actúan como cisternas membranosas y particularmente en las células vegetales. El conjunto de todas las vacuolas y la célula se llama vacuoma. Aunque en la mayoría de los casos las vacuolas se unen formando una grande, que puede llegar a ocupar el 95% del volumen celular. Funciones: 1) Almacén transitorio de diversas sustancias: como aminoácidos, iones, almidón, etc. Si se trata de almidón hablamos de almacén de reserva. Si se trata de nicotina hablamos de almacén de desecho. También puede ser almacén de pigmentos, como ocurre en las plantas. 2) Producir y mantener la turgencia celular, mediante un equilibrio osmótico. 3) Algunas reacciones de hidrólisis se dan dentro de las vacuolas, pero no es muy frecuente.
*Peroxisomas*.Son orgánulos membranosos. Tienen un diámetro de 0,1 a 0.5ìm. Estos orgánulos no se forman en presencia del aparato de Golgi. Son orgánulos más o menos esferoidales y contienen una cincuentena de enzimas, que participan en reacciones de oxidación. Destacando un enzima fundamental, llamado peroxilasa o catalasa. Funciones: 1) Reacciones de oxidación de diversos sustratos (como los ácidos grasos y el ácido úrico).2) Síntesis de lípidos.3) Tienen lugar en las células de algunas semillas

Entradas relacionadas: