Organigramas y Agencias de Viajes: Estructura, Funciones y Requisitos Legales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Organigramas: Estructura y Evaluación en la Gestión Empresarial
Los organigramas son herramientas visuales fundamentales para comprender la estructura de una organización. A continuación, se detallan sus componentes y criterios de evaluación.
Líneas Continuas en Organigramas
Las líneas continuas representan diferentes tipos de relación con los departamentos de las Agencias de Viajes (AAVV). El peso de la línea representa el nivel de poder o influencia de los diferentes gerentes o cargos. Estas líneas simbolizan los canales de comunicación o relaciones formales entre los órganos o cargos dentro de la estructura.
Estructura Esencial de un Organigrama
Un organigrama efectivo se construye sobre los siguientes pilares:
- Establece la cadena de mando.
- Segmenta los departamentos.
- Asocia tareas y responsabilidades a cada grupo.
- Determina el ámbito de control.
- Va de arriba a abajo, reflejando la jerarquía.
- Ofrece una visión global de la empresa.
Evaluación de la Calidad de un Organigrama
La rúbrica de organigrama es una herramienta clave para evaluar criterios de calidad que aseguren su practicidad y efectividad. Se mide el nivel jerárquico, las relaciones entre departamentos, la interacción entre la autoridad y los colaboradores, la disposición de subordinados, y la organización de unidades centralizadas o descentralizadas, entre otros aspectos.
Agencias de Viajes (AAVV): Definición, Actividades y Requisitos Legales
Las Agencias de Viajes (AAVV) son actores clave en la industria turística, sujetas a una regulación específica para su operación.
Definición de Agencia de Viajes (AAVV)
Tienen la consideración de Agencia de Viajes las empresas que, en posesión del título-licencia correspondiente, se dedican, profesional y comercialmente, de forma exclusiva, al ejercicio de actividades de mediación y/u organización de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en la prestación de los mismos.
Principales Actividades de las Agencias de Viajes
Las AAVV desarrollan una amplia gama de servicios, incluyendo:
- Mediación en la venta o reserva de billetes de toda clase de medios de transporte, así como reserva de habitaciones y servicios de empresas turísticas.
- Organización y venta de viajes combinados.
- Actuación como representante de otras AAVV nacionales o extranjeras para la prestación de servicios en su nombre y a la clientela de estas.
- Organización y venta de excursiones de un día.
- Cualquier otro servicio que se reconozca como propio de su actividad de acuerdo con la legislación vigente.
Requisitos para la Solicitud del Título-Licencia de AAVV
Para obtener el título-licencia de Agencia de Viajes, es indispensable presentar la siguiente documentación:
- Póliza de seguro que cubra:
- Responsabilidad civil de explotación del negocio.
- Responsabilidad civil indirecta.
- Responsabilidad por daños patrimoniales primarios.
- Copia de los contratos que prueben la disponibilidad de locales u oficinas.
- Documento acreditativo de la constitución de la fianza.
- Documento, expedido por el Registro de la Propiedad Industrial, que acredite haber solicitado el nombre comercial y rótulo.
- Impuestos de Actividades Económicas. Los empresarios individuales deben presentar, además, el DNI o pasaporte y NIF.
Actuaciones Posteriores a la Concesión de la Licencia
Una vez concedida la licencia, se deben cumplir las siguientes obligaciones:
- Tener hojas de reclamaciones a disposición en los establecimientos turísticos.
- En el plazo de un mes, iniciar las actividades.
- En el plazo de un año, presentar la documentación acreditativa de la concesión del nombre comercial y rótulo del establecimiento.
- Certificación expedida por el Registro de la Propiedad Industrial acreditativa de la situación de los expedientes.