Si un organismo careciera de cadena respiratoria en sus mitocondrias, ¿Podría realizar la oxidación de la glucosa? ¿Cómo sería su rendimiento energético?
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
El Catabolismo tiene como objetivo obtener energía para que el organismo Desarrolle su trabajo.
El Metabolismo comienza en el aparato digestivo donde se produce la transformación De las biomoléculas complejas (carbohidratos, lípidos y prótidos) a moléculas Sencillas (monosacáridos, triglicéridos y animoacidos). Estas pasan al hígado y Este puede tener las siguientes acciones :-Liberarlos a la sangre -Almacenarlos -Metabolizarlos para su funcionamiento. La naturaleza ha logrado “agrupar” el Catabolismo de moléculas distintas a una sola molécula: acetil-CoA, este Compuesto se incorpora al ciclo de Krebs, liberándose de dióxido de carbono CO2 Y pares de hidrógeno que generan ATP y H2O a través del transporte de electrones Y la fosforilacion oxidativa.
Se Obtiene más energía a través de la glucosa como se puede apreciar en la figura A través de su degradación obtienes ATP y ADP.
Glucosa....Sigue el proceso de glucólisis y glucogenolisis
Ac grasos.....Sigue el proceso de beta-oxidación
Los aminoácidos....Forman su esqueleto carbonado eliminando el N
En las mitocondrias de las células se da el ciclo de ac cítrico, cadena respiratoria y fosforilacion oxidativa