Organismos Clave del Sector Turístico: Funciones y Objetivos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Organismos Internacionales y Nacionales del Sector Turístico
Organismos Internacionales
- ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios): Propone bienes para ser declarados Patrimonio de la Humanidad (PH).
- Reserva de la Biosfera: Designadas por la UNESCO, son áreas representativas de ecosistemas terrestres o marítimos reconocidas internacionalmente. Su función es la conservación y protección de los diferentes ecosistemas.
- WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo): Concientiza sobre la importancia del sector turístico a nivel global.
- OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos): Organización internacional que apoya la economía, el empleo, la mejora de los niveles de vida, la estabilidad financiera y contribuye al crecimiento del comercio mundial.
- ETC (Comisión Europea de Turismo): Similar a la OCDE, pero a nivel europeo.
- IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo): Facilita la cooperación entre aerolíneas, representa y sirve a las compañías aéreas. Promueve la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo.
- OACI (Organización de Aviación Civil Internacional): Regula la aviación civil a nivel internacional.
- WATA (Asociación Mundial de Agencias de Viajes).
- UFTAA (Unión de Federaciones de Asociaciones de Agencias de Viajes).
- ECTAA (Confederación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Tour Operadores).
- IHRA (Asociación Internacional de Hoteles y Restaurantes).
Organismos y Entidades en España
- SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas): Apoya la promoción y comercialización turística mediante nuevas tecnologías, como Internet.
- Paradores de Turismo: Red de hoteles de alta categoría ubicados en edificios históricos o lugares de especial interés cultural, artístico o natural en España.
- IET (Instituto de Estudios Turísticos): Elabora estadísticas sobre factores que inciden en el turismo. Entre sus encuestas y estudios destacan:
- FRONTUR: Mide el número de turistas que llegan a España mensualmente por sus fronteras.
- EGATUR: Analiza el gasto y comportamiento de los visitantes.
- FAMILITUR: Estudia el comportamiento de los españoles que viajan por España, segmentado por familias.
- OCUPATUR: Encuesta sobre la ocupación turística en hoteles y casas rurales.
- Encuestas a los visitantes del Museo del Prado.
- EXCELTUR (Alianza para la Excelencia Turística): Grupo formado por empresas líderes de diferentes sectores turísticos. Su objetivo es elevar el turismo en España, tanto nacional como internacional, y fomentar la competitividad y la excelencia.
- ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española): Entidad privada encargada de la certificación de sistemas de calidad. Promueve la aplicación de normas de calidad, como las normas ISO. Sus funciones incluyen la normalización, certificación, promoción y formación.
Asociaciones Sectoriales en España
- FEHR (Federación Española de Hostelería).
- CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos).
- FEAAV (Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes).
- ATUDEM (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña).
- AEDAVE (Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas).