Organismos Clave del Sistema de Salud Chileno: Funciones y Responsabilidades
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
A continuación, se presenta un resumen de los principales organismos que componen el sistema de salud en Chile, destacando sus funciones y responsabilidades:
Ministerio de Salud (MINSAL)
- Proponer políticas de salud, lineamientos y parámetros en asuntos técnicos, administrativos y financieros relacionados con la salud.
Instituto de Salud Pública (ISP)
- Autorización, control y fiscalización sanitaria de establecimientos y productos farmacéuticos.
Central de Abastecimiento (CENABAST)
- Gestiona los procesos de compra de todas las entidades de salud (MINSAL, Subsecretarías, FONASA, Servicios de Salud, Municipalidades, etc.).
Superintendencia de Salud
- Regula y controla las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES), velando por el cumplimiento de las obligaciones que impone la ley en relación al GES (Garantías Explícitas en Salud) y los contratos de salud.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
- Es el segundo subrogante del Ministerio de Salud en la línea de mando.
Subsecretaría de Salud Pública
- Es el colaborador directo e inmediato del Ministro de Salud.
Fondo Nacional de Salud (FONASA)
- Garantizar a sus asegurados el acceso a soluciones y servicios de salud de calidad.
Secretarías Regionales Ministeriales de Salud (SEREMIS)
- Velar por el cumplimiento de los programas, políticas y normas que se impartan por el MINSAL.
Salud Pública
- Promoción de la salud.