Organismos e Instituciones Ambientales en Paraguay: Estructura, Funciones y Proyectos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Organismos responsables del cumplimiento de los instrumentos jurídicos
1) Instituciones relacionadas con la legislación ambiental:
- a) CONAM (Consejo Nacional del Ambiente)
- b) SEAM (Secretaría del Ambiente)
- c) MSPBS (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social)
- d) SENASA (Servicio de Saneamiento Ambiental)
- e) MEC (Ministerio de Educación y Cultura)
- f) MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería)
2) Objetivo del Sistema Nacional del Ambiente:
- a) Crear y regular el funcionamiento de los organismos responsables de la elaboración, normalización, coordinación, ejecución y fiscalización de la política y gestión ambiental nacional.
- b) Instituir el SISNAM (Sistema Nacional del Ambiente) integrado por el conjunto de organismos y entidades públicas de gobiernos: nacional, departamental, municipal, con competencia ambiental y entidades privadas creadas con igual objetivo.
3) Integrantes del Consejo Ambiental Nacional:
- Secretario Ejecutivo de la Secretaría del Ambiente.
- Representantes de las unidades ambientales de los ministerios, secretarías y organismos públicos sectoriales.
- Representantes de las entidades gremiales, los sectores productivos y privados de las organizaciones ambientales no gubernamentales sin fines de lucro.
4) Proyecto que desarrolla el MAG de gestión ambiental:
- a) Colaboración de los institutos de enseñanza en la elaboración de proyectos en equipo multidisciplinario en temas relacionados a la educación ambiental.
- b) Participación coordinada con otras entidades en proyectos relacionados con temas ambientales.
5) Instituciones ambientales con la política ambiental (Estructura y objetivo):
- Secretaría del Ambiente (SEAM):
Tiene como función o propósito la formulación de política, coordinación, y ejecución de las acciones ambientales y de los planes, programas, proyectos enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo, la conservación, recomposición y manejo de recursos ambientales.
- El ERSSAN:
Tiene como finalidad regular la prestación del servicio, supervisar el nivel de calidad y la eficiencia del servicio.
- Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
Coordina programas ambientales para instituciones públicas y privadas.
Algunas de las tareas desarrolladas por la coordinación de proyectos ambientales son:
- Colaboración de institutos en la elaboración de proyectos en equipo multidisciplinario en temas relacionados a la educación ambiental.
- Participación coordinada con otras entidades en proyectos relacionados con temas ambientales.
- ESSAP:
Objetivo es elaborar, ejecutar proyectos, construir, explotar y administrar las obras y servicios de agua potable.