Organismos Internacionales y Nacionales de Control de Drogas: Funciones y Convenciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organismos Internacionales de Control de Drogas

  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • Organización de Estados Americanos (OEA)
  • América Latina y El Caribe y la Unión Europea (ALC-UE)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Organización Panamericana de la Salud (OPS)
  • Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías (OEDT)

Organismos Oficiales en Argentina

  1. Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR)

    Gestión:

    • Reducción de la demanda: En materia de Prevención, diseña, ejecuta y supervisa programas y planes de carácter nacional. En materia de Asistencia, procura facilitar la ayuda y rehabilitación de personas que abusan o dependen de drogas.
    • Reducción de la oferta: En materia de Lucha contra el Narcotráfico, coordina en el ámbito nacional la información y las estrategias tendientes a detectar y desbaratar el comercio y distribución de drogas ilegales.
  2. Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO)

  3. Ministerio de Salud de la Nación

  4. Ministerio del Interior de la Nación

  5. Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

  6. Secretaría de Deportes de la Nación

  7. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)

  8. Honorable Cámara de Diputados de la Nación

    Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico

  9. Honorable Senado de la Nación Argentina

    Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico

  10. Observatorio Argentino de Drogas

  11. Registro Nacional de Precursores Químicos

Convenciones Internacionales

  1. Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes (Enmendada por el Protocolo de 1972)
  2. Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971
  3. Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988

Estupefacientes

Definición: Sustancia narcótica que hace perder la sensibilidad y provoca sensación de bienestar o alucinaciones. Se clasifican en las listas I y II de la ONU.

Adquisición:

  • I) Vale oficial - receta oficial por triplicado
  • II) Vale oficial - receta oficial por triplicado
  • III) Vale oficial - receta archivada

Psicotrópicos

Definición: Sustancias naturales o sintéticas cuyos efectos se ejercen en el Sistema Nervioso Central, y que por su perfil de acción farmacológica poseen la capacidad de crear estados de abuso o dependencia que llevan al sujeto a experimentar su uso continuado, generando así una adicción.

Adquisición:

  • I) Vale oficial - prohibida la venta
  • II) Vale oficial - receta oficial por triplicado
  • III) Vale oficial - receta archivada
  • IV) Factura diferenciada - receta archivada

Entradas relacionadas: