Organismos Procariotas y Eucariotas: Características y Diversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Organismos Procariotas

Comunes en **cianobacterias** (anteriormente algas verdeazuladas) y **bacterias**. No poseen **núcleo definido**; el ADN no está contenido en una membrana nuclear. Poseen **ribosomas**. La **membrana plasmática** se encuentra rodeada de una **pared celular** compuesta principalmente de **peptidoglicano** (murina).

Se diferencian por la **tinción de Gram**: si poseen peptidoglicano, se tiñen de azul/violeta y se denominan **Grampositivas**; si no lo tienen en gran cantidad, se tiñen de rosado y se denominan **Gramnegativas**.

Bacterias

**Células procariotas** capaces de habitar en cualquier hábitat del planeta. Participan en numerosos **procesos naturales**. Poseen procesos reproductivos de alta velocidad por **fisión binaria**. Son causantes de muchas enfermedades.

Partes de una Bacteria

  • Citoplasma: En él se encuentran los **ribosomas**, donde ocurre la **síntesis de proteínas**.
  • Membrana plasmática: Regula el intercambio de **sustancias** entre el interior y el exterior.
  • Pared bacteriana: Recubre la membrana plasmática y generalmente está constituida de **peptidoglicano** (murina).

Funciones de las Bacterias

  • Nutrición:
    • Autótrofa: Toman **materia inorgánica** y la transforman en orgánica.
    • Heterótrofa: Toman **materia orgánica** directamente (a veces de forma simbiótica).
  • Función de relación: Poseen **flagelos** para el movimiento. Algunas forman **esporas** (formas de resistencia) que les permiten sobrevivir en condiciones adversas.
  • Función de reproducción: La mayoría se reproducen muy rápidamente, a menudo cada 30 minutos, por **fisión binaria**.

Acciones Beneficiosas de las Bacterias

Son esenciales en la obtención de diferentes tipos de **alimentos** como **yogur** y **quesos**, que se obtienen a partir de la **fermentación**.

Enfermedades Causadas por las Bacterias

A estas bacterias se les llama **patógenas** y las enfermedades que producen se denominan **infecciosas**. Esto se debe a que las bacterias **destruyen las células** del organismo o actúan mediante la liberación de **sustancias tóxicas**.

Cianobacterias (Algas Verdeazuladas)

Organismos **acuáticos**, **unicelulares** y **procariotas**. Se encuentran **aislados** o formando **colonias** y se reproducen por **fisión binaria**. Su pared celular contiene **peptidoglicano**. Carecen de estructuras reproductoras móviles. Pueden formar **líquenes**. Son importantes **productoras de oxígeno atmosférico** mediante la fotosíntesis.

Géneros Representativos de Cianobacterias

  • Gloeocapsa: Puede estar aislada o formando colonias. No posee núcleo definido.
  • Nostoc: Tiene forma esférica, típica en **aguas dulces**. Puede formar esporas de resistencia llamadas **acinetos** y células fijadoras de nitrógeno llamadas **heterocistos**.
  • Oscillatoria: Género representativo que forma **colonias filamentosas** en forma de discos unidos, con movimiento deslizante.

Organismos Eucariotas

Poseen **cromosomas** ubicados en el interior del **núcleo**, el cual está delimitado por una membrana nuclear. La célula contiene **orgánulos membranosos** como **mitocondrias**, **retículo endoplasmático**, **aparato de Golgi**, etc. (algunos poseen pared celular).

Partes de una Célula Eucariota (Ejemplo General)

  • Membrana plasmática: Capa que envuelve la célula y la separa del medio exterior. Su función principal es permitir y regular la entrada y salida de **sustancias** de la célula.
  • Citoplasma: Ocupa el espacio entre la **membrana plasmática** y la **membrana nuclear**. Está constituido por una **sustancia líquida** (citosol) y los **orgánulos**.
  • Núcleo: Generalmente **esférico**. En él se hallan los **cromosomas**, que contienen la **información genética**.

Algas Eucariotas

Organismos **acuáticos** (la mayoría). No poseen **tejidos verdaderos**. Están constituidas por una **sola célula** o forman **talos** (estructuras multicelulares simples). Son **autótrofas**, poseen **clorofilas** y otros **pigmentos fotosintéticos**. Sus estructuras reproductoras están a menudo delimitadas por una pared celular. Pueden ser **macroscópicas** (talos frondosos). Sus **colores** dependen del tipo de pigmento predominante: **clorofilas** (verde), **carotenoides** (naranja/amarillo), **ficocianina** (azul), **ficoeritrina** (rojo).

Clasificación de las Algas Eucariotas (Ejemplos de Divisiones)

  • Chlorophyta (Algas Verdes): Unicelulares o unidas formando **colonias o filamentos**. Poseen pigmentos fotosintéticos (principalmente clorofilas). Su reproducción puede ser **asexual** o **sexual** por conjugación de isogametos o heterogametos. La mayoría son de **agua dulce**.
  • Chrysophyta (Algas Doradas): La especie más común son las **diatomeas**. Son **unicelulares**, algunas poseen movimiento. Son importantes en el **plancton**. Poseen clorofila, aunque externamente se observan **pigmentos marrones o amarillentos**.
  • Pyrrophyta (Dinoflagelados): Llamadas **dinoflagelados**. Son **unicelulares**, **móviles** (con flagelos). Son importantes en el **plancton marino**. Algunas pueden ser **fosforescentes**. Contienen clorofila y otros pigmentos.
  • Phaeophyta (Algas Pardas): **Algas marrones**. Comunes en **mares fríos** y de **poca profundidad**. Presentan diversas formas. Géneros representativos: Sargassum, Padina, Turbinaria.
  • Rhodophyta (Algas Rojas): **Algas rojas**. Casi todas **marinas**. Poseen **clorofila** y **ficoeritrinas** (pigmentos rojos). Viven en **aguas cálidas**, generalmente en zonas **costeras** y de **poca profundidad**. Géneros representativos: Corallina, Gracilaria.

Importancia de las Algas

  • Son importantes **productoras de oxígeno** como producto de la **fotosíntesis**.
  • Constituyen una **fuente de alimento** para muchos organismos.
  • Uso como **fertilizantes**.
  • Uso en **microbiología** (medios de cultivo como el agar).
  • Uso en **terapias** e **industria** (alimentaria, farmacéutica, cosmética, etc.).

Entradas relacionadas: