Organismos Reguladores del Transporte Aéreo en España: ENAIRE, AENA y AESA
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Organismos Reguladores del Transporte Aéreo en España
ENAIRE
ENAIRE es la entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España. Sus 5 centros de control y 22 torres de control gestionan cerca de 1,8 millones de vuelos al año, siendo uno de los 4 principales gestores de navegación aérea de Europa.
Las funciones de ENAIRE en navegación aérea son:
- Garantizar que las aeronaves que se desplazan por el espacio aéreo español operen con la máxima seguridad, fluidez, eficacia y puntualidad. Esto se logra a través de la planificación, coordinación y administración del tráfico aéreo, los servicios de telecomunicaciones e información aeronáutica, así como de las infraestructuras, instalaciones y redes de comunicación del sistema de navegación aérea.
- Elaboración de distintos tipos de proyectos, ejecución y gestión de control de las inversiones.
- Evaluación de las necesidades y propuestas para nuevas infraestructuras o posibles modificaciones en la ordenación del tráfico aéreo.
AENA
AENA es una sociedad mercantil estatal que gestiona los aeropuertos y helipuertos españoles de interés general. También participa en la gestión de diferentes aeropuertos internacionales a través de su filial Aena Internacional (46 aeropuertos + 2 helipuertos + 16 aeropuertos fuera de España).
Funciones en la gestión de aeropuertos:
- Gestionar y facilitar los accesos a los aeropuertos por transporte terrestre, mejorando así la conectividad y la intermodalidad (aparcamientos públicos, servicios de alquiler de vehículos, taxis, transporte público…).
- Gestionar las infraestructuras (aeropuertos) asegurando la correcta prestación de servicios al consumidor.
- Facturación de equipajes, recogida y carritos portaequipajes (facilitar movilidad en terminales).
- Embarque y desembarque de pasajeros.
- Seguridad y control de aduanas.
- Garantizar el buen funcionamiento de los servicios de información de los aeropuertos y la atención al público.
- Seguridad y confort de los aeropuertos (climatización, iluminación, limpieza e higiene).
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
Aena nace en 1990 como una entidad pública adscrita al Ministerio de Fomento, con personalidad jurídica propia y patrimonio independiente del estado.
- En febrero de 2011 se crea Aena Aeropuertos S.A., sociedad mercantil estatal 100% propiedad de Aena, y se separa la gestión aeroportuaria de la navegación aérea.
- En 2014 Aena Aeropuertos S.A. pasa a denominarse Aena S.A. Por su parte, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) se convierte en Enaire, que asume el 100% de las acciones de Aena S.A.
- En febrero de 2015 se privatiza el 49% del capital de Aena S.A.
AENA - DORA (Documento de Regulación Aeroportuaria)
El DORA recoge las obligaciones de AENA durante un período de 5 años, fijando:
- La senda tarifaria: Proporciona visibilidad y predictibilidad de las tarifas a cinco años.
- Las inversiones que deberá realizar: Responderán a estándares de capacidad y niveles de servicio establecidos, acordes a las previsiones de tráfico.
- Los niveles de calidad que deben cumplir los aeropuertos: Se incorporan mecanismos para incentivar la calidad ofrecida por AENA y penalizar, en caso de que los niveles no lleguen a los objetivos que fije el Ministerio.
- Un sistema de incentivos y penalizaciones (en caso de incumplimiento de obligaciones).
AESA
AESA es el organismo del Estado que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España.
Funciones:
- Supervisar, inspeccionar y ordenar el transporte aéreo, la navegación aérea y la seguridad aeroportuaria.
- Evalúa los riesgos en la seguridad del transporte aéreo (detección de amenazas, análisis y evaluación de riesgos, control y mitigación de riesgos).
- Tiene potestad sancionadora ante las infracciones de las normas de aviación civil.
- Vela por la eficiencia, seguridad, protección y calidad.