Organización
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
LA FUNDACION DE CIUDADES
En 1545 se fundo el Tocuyo, desde donde se expandió el poblamiento hacia el centro y occidente. Hacia el centro, El tocuyo apoyo la fundación de Borburata (1549), Valencia (1553), Nirgua (1554), Caracas (1567) y la Victoria (1595).
GRUPOS ETNICOS
*El mestizaje Ejemplo: Blanco con india: mestizo, Blanco con negra: mulato, Indio con negra: zambo
*La sociedad de privilegios Ejemplo: es cuando prohibieron el matrimonio de blancos con pardos, negros e indígenas
*Características de la Sociedad Ejemplo: Heterogénea, Estratificada, Estatica, Conflictiva
*Ubicación de la población Ejemplo: ambiente rural, ambiente urbano
GRUPOS SOCIALES:
*Españoles: Altos funcionamientos del gobierno, militares
*Criollos: Propietarios de tierras, grandes comerciantes, cargos políticos y militares de menor rango
*Pardos: Artesanos, comerciantes
*Indígenas: Peones agrícolas
*Negros: Esclavos de haciendas y plantaciones
EL PROCESO DE EXPLORACION
Entre 1536 y 1568 hubo varios intentos fallidos de esta colonización de la región oriental.
PROVINCIAS Y SUS FECHAS
*Provincia de margarita (1525): Fue gobernada por Marcelo Villalobos en 1525 que después de muerto se lo concedió a su hija doña Aldonza.
*Provincia de Venezuela (1528): fue gobernada por Ambrosio Alsinger en 1528 desde el cabo de la vela y Golfo de Venezuela hasta maracapana.
*Provincia de Trinidad (1530): fue gobernada por Antonio sedeño y formo parte de Venezuela hasta 1797
*Provincia de Guayana (1568): fue gobernada por Jiménez de quesada
*Provincia de Anda Lucia (1568): fue gobernada por Fernández de serpa entre el Orinoco y el morro de Unare
EN QUE SE BASA LA AGRICULTURA
Durante el proceso de poblamiento y fundación de nuevas ciudades el colonizador español comenzó a desarrollar la producción agrícola de América de gran demanda a Europa y otras colonias americanas como el cacao el tabaco y el algodón
COMO SE LLAMABA LA NUEVA CADIZ
Antes de 1512 se llamaba Cubagua hasta que fue bautizada con el nombre de la nueva Cádiz
LA MANO DE OBRA: La mano de obra descanso al principio, en los indígenas bajo dos sistemas de explotación diferentes: la esclavitud y la encomienda
EL COMERCIO: Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura
TENENSIAS DE LA TIERRA: Desde el primer momento, la economía colonial estuvo orientada hacia la producción agropecuaria, marcando las pautas para el desarrollo de los asentamientos humanos a lo largo de nuestra geografía. Por ello la tierra paso a ser símbolo de riqueza y base de poder económico
PROVINCIAS Y SUS FECHAS
*Provincia de margarita (1525): Fue gobernada por Marcelo Villalobos en 1525 que después de muerto se lo concedió a su hija doña Aldonza.
*Provincia de Venezuela (1528): fue gobernada por Ambrosio Alsinger en 1528 desde el cabo de la vela y Golfo de Venezuela hasta maracapana.
*Provincia de Trinidad (1530): fue gobernada por Antonio sedeño y formo parte de Venezuela hasta 1797
*Provincia de Guayana (1568): fue gobernada por Jiménez de quesada
*Provincia de Anda Lucia (1568): fue gobernada por Fernández de serpa entre el Orinoco y el morro de Unare
EN QUE SE BASA LA AGRICULTURA
Durante el proceso de poblamiento y fundación de nuevas ciudades el colonizador español comenzó a desarrollar la producción agrícola de América de gran demanda a Europa y otras colonias americanas como el cacao el tabaco y el algodón
COMO SE LLAMABA LA NUEVA CADIZ
Antes de 1512 se llamaba Cubagua hasta que fue bautizada con el nombre de la nueva Cádiz
LA MANO DE OBRA: La mano de obra descanso al principio, en los indígenas bajo dos sistemas de explotación diferentes: la esclavitud y la encomienda
EL COMERCIO: Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura
TENENSIAS DE LA TIERRA: Desde el primer momento, la economía colonial estuvo orientada hacia la producción agropecuaria, marcando las pautas para el desarrollo de los asentamientos humanos a lo largo de nuestra geografía. Por ello la tierra paso a ser símbolo de riqueza y base de poder económico