Organización Biológica y División Celular: Niveles, Mitosis y Meiosis
Niveles de Organización Biológica
Niveles Abióticos (Sin Vida)
- Subatómico: Partículas que forman los átomos: protones, neutrones y electrones.
- Atómico: Formado por átomos de carbono.
- Molecular: Moléculas resultantes del enlace de diferentes átomos; algunas son sencillas como el agua y otras complejas como las proteínas.
Niveles Bióticos (Con Vida)
- Celular: Pertenecen las células epiteliales, musculares y óseas.
- De Tejido: Conjuntos de células con una misma función, como el tejido muscular.
- De Órgano: Diferentes tejidos que se agrupan para hacer una función, como el corazón.
- De Sistema: Conjunto de órganos que realizan una misma función y están hechos del mismo tejido, como el sistema esquelético.
- De Aparato: Órganos diferentes con funciones distintas que realizan una función superior, como el aparato digestivo.
- De Población: Formado por seres de la misma especie en un territorio.
- De Comunidad: Poblaciones en un mismo medio.
- Ecosistema: Organismos y medio en el que viven.
Teoría Celular
- Los organismos están formados por una o más células.
- La célula es la unidad más pequeña con vida propia. Es la unidad funcional de los seres vivos y tiene capacidad de hacer las funciones vitales.
- Procede de otra existente, su material es hereditario.
Esta teoría dice que la célula es la unidad anatómica, fisiológica y genética de los seres vivos.
Tamaño y Forma de las Células
- Tamaño: Las más pequeñas son las procariotas (1-10 micras). Las más largas son las neuronas, cuyos axones pueden ser de 2 metros.
- Forma: Según la función que tengan (estrelladas, aplanadas, alargadas...).
Diferencias entre Células Eucariotas y Procariotas
- Procariotas: Más sencillas, pequeñas, sin núcleo y con ribosomas.
- Eucariotas: Más complejas y mayores, su material genético está en el núcleo, tiene ribosomas y orgánulos nucleares, tiene una red de filamentos que forman el citoesqueleto.
División Celular
Proceso en el que de una célula madre se forman dos hijas iguales.
Mitosis
División del núcleo, mecanismo de crecimiento y renovación celular, de reproducción asexual. Garantiza que las células hijas tengan los mismos cromosomas.
Fases de la Mitosis
- Profase: Los cromosomas se condensan y se hacen visibles, tienen cromátidas idénticas. El nucleolo desaparece, se forma el huso mitótico.
- Metafase: Los cromosomas se condensan y unen a las fibras en el huso acromático.
- Anafase: Los cromosomas se rompen y las cromátidas se separan. Estas se convierten en cromosomas hijos y emigran a polos opuestos del huso; los dos brazos de estos tienen forma de "V". Al final, los hijos van a su polo.
- Telofase: Los cromosomas se descondensan, el huso se queda en un haz de microtúbulos, aparecen nuevos nucleolos y la membrana nuclear se reconstruye.
Citocinesis
Fragmentación del citoplasma que se reparte entre las dos células hijas. En las animales se divide por un anillo contráctil, originando un surco de segmentación que estrangula el citoplasma y separa a las hijas. En las vegetales ocurre por formación de un tabique o nueva pared celular que divide a la célula madre en dos hijas por la fusión del aparato de Golgi.
Meiosis
División celular que hace cuatro células haploides, permitiendo la conservación del número cromosómico y aumentando la variabilidad genética.
Primera División Meiótica
- Profase: Los cromosomas se hacen visibles al microscopio. La consecuencia del sobrecruzamiento es el intercambio de genes.
- Metafase: Los cromosomas se desplazan hacia el ecuador de la célula.
- Anafase: Los cromosomas son arrastrados por las fibras del huso.
- Telofase: Reaparece la membrana nuclear y el nucleolo, se produce la citocinesis.
Segunda División Meiótica
- Profase: Desaparece la membrana nuclear y los cromosomas se condensan.
- Metafase: Los cromosomas se van a la placa ecuatorial.
- Anafase: Los centrómeros se rompen y las cromátidas se separan.
- Telofase: Se produce la citocinesis y se tienen cuatro células hijas haploides, y se hace mezcla de caracteres genéticos diferentes.