Organización Cinematográfica: De la Idea al Rodaje
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Fase de Preproducción en Cine y Video
La fase de preproducción es crucial en la realización de cine y video, ya que permite organizar todos los elementos antes del rodaje. Este proceso se divide en tres etapas principales:
- 1. Preparación: Incluye desgloses, listados y procesos de investigación y documentación preventiva.
- 2. Preproducción: Se realiza la pre-localización de escenarios, el plan de trabajo y la organización logística.
- 3. Preproducción inmediata: Se eligen los actores, se realiza el storyboard y se define la banda sonora.
Fase de Preparación Detallada
En esta fase se realiza el desglose del guion, un análisis sistemático para identificar las necesidades de rodaje. Se crean hojas de desglose, donde se detalla:
- Personajes y figurantes (hombres, mujeres, niños).
- Decorados y ambientación (interior/exterior, día/noche).
- Atrezzo, vestuario y caracterización.
- Accesorios de cámara y sonido específicos.
- Vehículos y animales, con sus necesidades especiales.
- Efectos especiales con descripciones detalladas.
A partir de este desglose, se elaboran listas de necesidades, que incluyen:
- Personajes, figuración, invitados.
- Decorados, vestuario, mobiliario.
- Iluminación, sonido, efectos especiales.
- Atrezzo, vehículos y semovientes.
Selección y Gestión de Localizaciones
La elección de localizaciones es una tarea clave que involucra a varios profesionales, como el director, director artístico, director de fotografía y director de producción. Se consideran factores como:
- Adecuación de la localización al guion.
- Accesibilidad para equipos y vehículos.
- Condiciones acústicas y eléctricas.
- Climatología y permisos de rodaje.
- Disponibilidad de alojamientos y catering.
Se elabora una Ficha de Localización con detalles sobre permisos, accesibilidad, necesidades de seguridad, aparcamiento, suministro de alimentos, etc.
Elaboración del Plan de Trabajo
El plan de trabajo optimiza tiempos y recursos en el rodaje. Se basa en:
- Agrupación de escenarios y actores para reducir tiempos muertos.
- Ajuste de iluminación, colocación de cámaras y maquinaria especial.
- Complejidad de las escenas (diálogos, figurantes, niños, animales, efectos especiales).
- Consideraciones climáticas y horarios de luz natural.
- Disponibilidad de actores y equipo técnico.
Se elabora un Plan de Rodaje que detalla:
- Fechas, localizaciones y decorados.
- Horario de actividades.
- Asignación de tareas y observaciones.
Seguros y Seguridad en Producción
Existen distintos tipos de seguros en producción:
- Seguro de responsabilidad civil para terceros.
- Seguro de equipos técnicos y de rodaje.
- Seguro de accidente para actores y equipo.
- Cobertura por pérdida o daño de material, vestuario y decorados.
Casting y Ensayos
El casting selecciona a los actores según las necesidades del guion. Se realizan pruebas con:
- Presentaciones libres.
- Interpretación de textos específicos del guion.
Los ensayos permiten familiarizar a los actores con sus personajes, asegurando una interpretación fluida y acorde a la visión del director.