Organización del Cuerpo Humano: Niveles Atómico, Molecular, Celular y Anatómico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Estructura y Organización del Cuerpo Humano
El cuerpo humano se organiza en varios niveles jerárquicos, desde las partículas más pequeñas hasta el organismo completo. Estos niveles son:
- Nivel atómico
- Nivel molecular
- Nivel celular
- Nivel anatómico
- Organismo vivo
Nivel Atómico
El nivel atómico comprende las partículas más elementales que forman los seres vivos, constituyendo la unidad básica de toda materia. Los átomos están formados por:
- Núcleo: Parte central del átomo, de mayor tamaño. Contiene:
- Protones (carga positiva)
- Neutrones (carga neutra)
- Corteza: Parte periférica alrededor del núcleo. Contiene:
- Electrones (carga negativa)
La carga del átomo depende del número relativo de protones y electrones:
- Número de protones = número de electrones: Átomo neutro.
- Número de protones > número de electrones: Átomo con carga positiva (catión).
- Número de electrones > número de protones: Átomo con carga negativa (anión).
Los elementos que forman parte de la materia viva se denominan bioelementos. Se clasifican en:
- Primarios: C, H, O, N
- Secundarios: Na, K, Mg
- Oligoelementos: Fe, I, Mn
Nivel Molecular
Este nivel está formado por la combinación de átomos. Cuando los bioelementos se combinan entre sí, forman biomoléculas. Estas pueden ser:
- Inorgánicas: Presentes tanto en la materia viva como en la inerte.
- Orgánicas: Exclusivas de la materia viva.
Dentro de las biomoléculas, encontramos:
Biomoléculas Inorgánicas
- Agua: Esencial para el desarrollo de las reacciones metabólicas. Sus funciones incluyen actuar como disolvente, transportador de sustancias, termorregulador y dar turgencia a las células.
- Sales minerales: Pueden encontrarse precipitadas (formando estructuras sólidas) o disueltas (manteniendo el equilibrio iónico).
- Gases: Los seres vivos desarrollamos nuestras funciones en un medio aéreo, por lo que necesitamos gases como el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2).
Biomoléculas Orgánicas
- Glúcidos: Formados por C, H y O. Son la principal fuente de energía para las células.
- Lípidos: Formados por C, H, O, N y P. Actúan como reserva energética, componentes estructurales de las membranas celulares y hormonas.
- Proteínas: Formadas por C, H, O y N. Desempeñan una gran variedad de funciones, incluyendo la enzimática, estructural, de transporte y de defensa.
- Ácidos nucleicos: ADN y ARN. Almacenan y transmiten la información genética.
Nivel Celular
La célula es la unidad estructural y funcional más pequeña de los seres vivos que realiza las tres funciones vitales: relación, nutrición y reproducción.
Nivel Anatómico
Este nivel comprende cuatro categorías principales:
- Tejidos: Conjunto de células del mismo tipo que se agrupan para realizar una función específica. Ejemplos: tejido epitelial, glandular, conjuntivo, muscular, nervioso, sanguíneo y adiposo.
- Órganos: Conjunto de tejidos anatómicamente identificables que realizan una función específica.
- Sistemas: Conjunto de órganos formados por los mismos tipos de tejidos que trabajan juntos para llevar a cabo una función determinada.
- Aparatos: Conjunto de órganos, que pueden ser de diferentes tipos de tejidos, que actúan de manera coordinada para cumplir una función específica.
Nivel Organismo Vivo
El organismo vivo es el resultado de la integración de todos los niveles anteriores. Este organismo completo desempeña las tres funciones vitales: relación, nutrición y reproducción.