Organización de Datos en Discos y Sistemas de Archivos
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Área de Arranque
- Contiene la tabla de particiones y es el sector 0 del disco
Árbol de Directorio
- Contiene el nombre del archivo junto a todas sus características. Posee el clúster inicial, el cual es lo primero que hay que ir en la Tabla FAT. Además posee el directorio raíz de cada archivo con su PATH.
Tabla FAT
- Nos permite encontrar los CHS en el disco y posee 4 columnas. La 1° tiene el n° de clúster, la 2° tiene su estado (ocupado o disponible), la 3° tiene el clúster en el que el archivo continúa y la 4° está el CHS del disco donde comienza el clúster.
Breve Explicación
- Los datos se encuentran en el área de datos, mientras la Tabla FAT tiene los n° de CHS en donde se encuentran los archivos que están el área de datos.
Tipos de Interrupciones
- Es una pausa temporal del proceso principal para ejecutar una subrutina de atención de la interrupción para luego retomar el proceso
- De hardware: operación E/S
- De software: las genera un programa mientras se está ejecutando
- Excepciones: error como una división por cero
CHS (Cilindro, Cabezal, Sector)
- El CHS (Cilindro, Cabezal, Sector) tiene la funcionalidad de ubicar, leer y escribir sobre el disco magnético, a partir del número que tiene asignado cada sector. Una vez ubicado el cilindro, se ubica el cabezal donde se encontrará la cara correspondiente al sector que luego se requerirá.
Formateo Físico
Este tipo de formateo, también llamado Formateo de bajo nivel es el que define el tamaño de los sectores, así como su ubicación en los discos. En los discos duros este tipo de formateo no suele ser necesario hacerlo por parte del usuario. Es un tipo de formateo que no se hace a través del sistema operativo o utilidades de estos SO, sino que hay que hacerlo a través de unos programas específicos. Además, este formato no se suele perder, salvo por averías causadas por campos magnéticos, elevadas temperaturas o por un problema físico en el disco duro. Es un tipo de formateo muy lento, pudiendo llegar a tardar en el varias horas. Hay que aclarar que una vez realizado un formateo físico es totalmente imposible recuperar nada de lo que hubiera en el disco anteriormente, si es que se usó.
Formateo Lógico
Consiste en la asignación de un nuevo sistema de archivos al sistema de almacenamiento. El formato lógico o también llamado formato de alto nivel o formato rápido es el proceso de creación de un sistema de archivos sobre la partición de un disco duro. El formato lógico debe ser compatible con el sistema operativo que operará en esa partición.
¿Cómo Logra el S.O Leer un Archivo de Disco?
- Ingresa al árbol de directorio, y ahí verifica su PATH junto con su nombre y propiedades, para luego ir a la Tabla FAT y ver el n° de clúster.
¿Cómo Logra el S.O Guardar un Archivo de Disco?
- El SO busca en el árbol de directorio si existe el espacio de memoria y el PATH. Luego pasa a la Tabla FAT para ver su estado (disp/ocu.) y busca en qué columna está y reserva los clúster donde guardar
¿Qué es Formatear?
El formateo de disco es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten preparar un disco duro, una memoria USB, una partición del disco duro para su preparación óptima para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco.