Organización Económica: Sistemas, Producción y Tipos de Empresas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Los Sistemas Económicos
Un sistema económico es la forma en la que se organiza una sociedad para satisfacer sus necesidades con recursos escasos, al tiempo que establece fórmulas de reparto para la población.
La producción de bienes y servicios es la actividad básica pero, ¿qué producir y en qué cantidad? Dependerá de las necesidades de los miembros de cada sociedad y de sus recursos disponibles. ¿Cómo producir y distribuir tales bienes y servicios? Si los recursos son escasos, no se deben derrochar. La selección y técnicas para producir puede ser fundamental. ¿Para quién producir?
Eficiencia Económica
Consiste en seleccionar la más barata de las tecnologías técnicamente eficientes o, en todo caso, de las disponibles.
Los Costes de Producción
- Costes fijos: Son aquellos que no varían si cambia la cantidad producida.
- Costes variables: Son aquellos costes proporcionales al número de unidades que se producen.
- Costes totales: Son la suma de los costes fijos y de los costes variables.
- Costes medios: Son el coste por unidad de producto.
- Coste marginal: Coste de producir una unidad adicional.
- Ingreso marginal: Ingreso obtenido con la venta de una unidad adicional.
- Rendimiento marginal: La diferencia entre ambas magnitudes, ingreso y coste marginal.
Clases de Empresas
La actividad a la que se dedican
- Sector primario: Formado por las empresas que se dedican a la explotación de los recursos naturales, como una mina de carbón.
- Sector secundario: Incluye a las empresas que se dedican a actividades transformadoras o industriales, como una fábrica textil.
- Sector terciario: Engloba a dos grupos de empresas, las comerciales que se dedican a la venta de artículos sin transformarlos, como un hipermercado, y las de servicios, como un banco.
La estructura jurídica
- Empresas individuales: Pertenecen a una persona física que las dirige, como lo hacían los empresarios tradicionales, y que hace frente a las deudas incluso con sus bienes personales.
- Empresas de socios o sociedades: Tienen uno o varios propietarios que aportan los factores de producción necesarios para su explotación. La responsabilidad de los socios se limita a lo aportado (salvo excepciones).
Las empresas más comunes son:
- Sociedad Anónima.
- Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Cambios que Afectan a la Demanda
Aumento de la cantidad demandada
- Una subida del precio de los bienes sustitutivos.
- Una disminución del precio de los bienes complementarios.
- Un aumento de la renta disponible.
- Un cambio a favor en las preferencias.
Disminución de la cantidad demandada
- Una bajada del precio de los bienes sustitutivos.
- Una subida del precio de los bienes complementarios.
- Una disminución de la renta disponible.
- Un cambio en contra de las preferencias.
Criterios para Clasificar los Mercados
- Grado de concentración.
- Influencia sobre el precio.
- Grado de homogeneidad.
- Intensidad de la competencia.
- Grado de transparencia.
- Libertad de entrada y salida.