Organización Empresarial: Claves de Dirección y Estructura Organizacional para el Éxito
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Organización Empresarial: Claves de Dirección y Estructura Organizacional para el Éxito
Concepto de Organización Empresarial
Las empresas son un tipo concreto de organización y se caracterizan por ser una organización compleja desde el punto de vista sociológico, que persigue objetivos principalmente económicos, y en la que conviven una estructura formal (orientada hacia fines específicos) y otra informal y espontánea (en la que los individuos intentan satisfacer sus propias necesidades influidos por el entorno).
Estilos de Dirección en la Empresa
Los estilos de dirección definen la forma en que los líderes interactúan con sus equipos y toman decisiones. Conocerlos es fundamental para una gestión eficaz:
- Estilo Autocrático: El jefe impone las normas y sus criterios, sin consultar con sus subordinados, y diseña, planifica y asigna el trabajo. El grado de autoridad es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tensos.
- Estilo Paternalista: Establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus problemas, pero es el jefe el que toma las decisiones con la máxima autoridad.
- Estilo Laissez-faire: El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, los cuales realizan libremente su trabajo, tomando sus propias decisiones. Crea un desconcierto generalizado.
- Estilo Democrático: El directivo mantiene un equilibrio entre autoridad (dando orientaciones y marcando pautas) y la libertad de los empleados, que participan en la toma de decisiones. Contribuye a crear un clima agradable de trabajo.
- Estilo Burocrático: La organización establece una estructura jerárquica, con normas y procedimientos estrictos.
- Estilo Institucional: El directivo se adapta a la situación de trabajo, mostrando flexibilidad y pragmatismo.
Estructura Organizacional de la Empresa
La estructura de una empresa es el conjunto de relaciones que se establecen entre los elementos materiales y humanos de una organización. Se distinguen principalmente dos tipos:
- Estructura Formal: Son las relaciones establecidas conscientemente por la dirección y pretenden dividir el trabajo y coordinar las tareas para lograr los objetivos. Se representa en un organigrama que puede ser jerárquico, funcional, lineal, staff, matricial, en comité, multidivisional o nuevos modelos como la estructura de trébol.
- Estructura Informal: Son las relaciones de carácter espontáneo y resultan igualmente influyentes en la empresa. Los directivos han de tenerlas en cuenta, ya que no tienen representación en forma de organigrama.