Organización Escolar: Componentes, Ámbitos de Actuación y Tipologías de Centros Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Componentes Fundamentales de la Escuela como Organización

  • Objetivos: Orientar el rumbo de las actuaciones, su continua revisión y actualización.
  • Recursos: Patrimonio del centro.
  • Estructura: Conjunto de elementos que la componen, incluyendo los órganos de gobierno, el profesorado y la AFA.
  • Tecnología: Conjunto de maneras de actuar propias de la institución.
  • Cultura: Conjunto de significados, principios, valores y creencias compartidos.
  • Entorno: Elementos externos como la ubicación, el nivel socioeconómico y cultural, las leyes, etc.

Ámbitos de Actuación en un Centro Educativo

  • Ámbito curricular: Engloba la metodología didáctica, objetivos, contenidos, promociones, y el trabajo sobre actitudes, valores y normas.
  • Ámbito de gobierno institucional: Toma de decisiones y participación. Interno: Seguimiento de acuerdos y metodologías. Externo: AMPA, relación con otros centros.
  • Ámbito administrativo: Engloba la financiación y contabilidad del centro.
  • Ámbito de servicios: Ofrece prestaciones (psicopedagógicas, complementarias, asistenciales).
  • Ámbito de recursos humanos: Resuelve y da respuesta a cuestiones interpersonales.

Órganos de Gobierno del Centro Educativo

Órganos Unipersonales

  • Director/a: Vela por el cumplimiento de las leyes, media con el profesorado y la Administración Pública. Requisitos: Tener formación (máster), ser funcionario/a de carrera, ser elegido/a.
  • Jefe/a de Estudios: Organiza aulas, horarios y materiales. Es elegido/a por el director/a.
  • Secretario/a Académico/a: Se encarga de la contabilidad.

Órganos Colegiados

  • Consejo Escolar: Formado por representantes de los miembros de la comunidad educativa. En centros públicos, hay representación del ayuntamiento; en concertados, representación de la institución titular.
  • Claustro de Profesorado: Compuesto por el profesorado. Aprueba documentos internos (como el Proyecto Educativo de Centro - PEC).

Variables y Tipologías de Centros Escolares

  • Titularidad:
    • Público: Gestionado por el Estado.
    • Privado: Gestionado por persona física/jurídica (SL, SA).
    • Privado Concertado: Gestionado por entidad privada con financiación pública.
  • Etapas Educativas:
    • CEIP: Colegio de Educación Infantil y Primaria.
    • IES: Instituto de Educación Secundaria.
    • Universidad.
    • Centro Integrado: Incluye Infantil, Primaria y ESO.
  • Características del Alumnado:
    • Centro de Educación Especial.
    • Centro de Régimen Ordinario.
    • Centro de Educación de Adultos.
  • Número de Unidades (Aulas):
    • Completos: Un aula por cada grupo de edad.
    • Incompletos: Falta una unidad por falta de alumnado o espacio.
    • Unitarios: Todo el alumnado en una única aula, con profesorado compartido con centros cercanos.
  • Situación Geográfica: Urbanos, semiurbanos, rurales.
  • Opción Ideológica: Religioso, laico.
  • Régimen de Permanencia: Jornada continua, jornada partida, escuelas hogar.

Entradas relacionadas: