Organización Escolar: Estructura, Roles y Dinámicas Internas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

La Escuela y su Estructura Organizacional

La escuela es una organización de tipo jerárquico. En cuanto a quienes trabajan en el establecimiento, los puestos de trabajo están asociados a "cargos" a los que se accede por mérito, según una escala que incluye una valoración cuantitativa y una remuneración progresiva. Existen diversos cargos: docentes, directivos, maestros, profesores, auxiliares, no docentes, administrativos y de maestranza.

Distribución de Tareas en el Ámbito Escolar

Tener en claro qué tareas debe desarrollar cada uno es importante para el logro de los objetivos y favorece los vínculos. No solo es importante conocer esas tareas, sino también los objetivos de las mismas y las relaciones con las tareas que realizan los demás en las organizaciones. La participación o no en la definición de esas tareas influye en el tipo de compromiso con las mismas y con sus resultados. En la organización escolar tradicional, las tareas están asignadas de manera individual, y a cada uno le corresponde resolver la totalidad de las propias.

Poder y Autoridad en la Escuela

En toda organización existe una distribución del poder que posibilita su funcionamiento. En las organizaciones formales, existe una trama de autoridades.

Autoridad

Implica el poder legítimo otorgado a un cierto rol o ciertos roles dentro de la organización, conocido por todos los miembros y de algún modo aceptado.

Poder

Hace referencia a cualquier relación en la que un miembro de la organización o un grupo de ellos puede imponer su voluntad a los otros. El poder está relacionado con la posibilidad de realizar algo. Es necesario tener la capacidad, disponer de la información necesaria, tomar decisiones y lograr que se lleven a cabo.

El Sistema de Normas Escolares

Toda organización posee un sistema de normas de funcionamiento. Los sistemas normativos regulan la vida de la organización e implican sanciones para quienes no cumplen con ellos. Pueden ser creados externamente, o internamente dentro de la escuela por todos los actores o solo por la conducción.

El Espacio Físico en la Organización Escolar

En la escuela, el espacio físico suele entenderse justamente como dado; se acomoda a la distribución de espacios existentes, por ejemplo, un aula para laboratorio o la biblioteca para computación. Existe una relación fundamental entre el espacio físico asignado a una persona, grupo o tarea y su importancia en la línea jerárquica o su espacio de poder.

Entradas relacionadas: