Organización y Estructura de la Administración General del Estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

T3. La Administración General del Estado: Estructura y Funciones

La Administración General del Estado (AGE) está formada por órganos con competencias en todo el territorio nacional. Se divide en tres grandes ámbitos:

  • Administración Central del Estado
  • Administración Periférica del Estado
  • Administración General del Estado en el Exterior

1. Administración Central del Estado

Su competencia se extiende a todo el territorio nacional. El órgano superior es el Gobierno, compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y los Ministros.

a) El Gobierno

Es el órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. El Gobierno se reúne en Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas del Gobierno. Los miembros del Gobierno son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.

b) Comisiones Delegadas del Gobierno

Tienen funciones coordinadoras de preparación y estudio de la acción de los asuntos comunes a varios ministerios.

c) Presidente del Gobierno

Dirige la acción del Gobierno y coordina la actuación de sus miembros. Nombra a los Ministros y convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros.

d) Vicepresidente del Gobierno

Asume las funciones que le delegue el Presidente, así como la de sustituirlo en los casos de fallecimiento, ausencia en el extranjero o enfermedad.

e) Ministros

Dirigen los sectores de actividad administrativa integrados en su ministerio y asumen la responsabilidad de dicha dirección.

2. Administración Periférica del Estado

Está formada por órganos que dirigen y coordinan la actividad del Estado en la comunidad autónoma. Son:

  • Delegados del Gobierno: Son los representantes del Gobierno del Estado en las Comunidades Autónomas.
  • Subdelegados del Gobierno: Ejercen la dirección de los servicios de la Administración del Estado en las provincias bajo la dirección y el control de los Delegados del Gobierno.
  • Directores Insulares: Ejercen, en su ámbito territorial, las mismas competencias que los Subdelegados del Gobierno en las provincias.

3. Administración General del Estado en el Exterior

Está formada por las misiones diplomáticas, representaciones, delegaciones y oficinas consulares de España en el exterior. Los embajadores y los representantes permanentes ante organizaciones internacionales son órganos directivos que dirigen la Administración General del Estado en el exterior.

4. Organismos Públicos

Son entidades que tienen fines específicos y se agrupan en:

  • Organismos Autónomos: Realizan actividades fundamentalmente administrativas, de fomento o de prestación y gestión de servicios públicos; se rigen por el Derecho Administrativo.
  • Entidades Públicas Empresariales: Realizan actividades de prestación y gestión de servicios públicos o la producción de bienes de interés público susceptibles de contraprestación.

5. Administración Consultiva

Compuesta por órganos cuya misión es asesorar mediante dictámenes que usualmente no son vinculantes. Está formada por:

  • Consejo de Estado: Emite dictámenes sobre consultas realizadas por el Gobierno y los presidentes de las Comunidades Autónomas. Es consultado sobre proyectos de leyes, transferencias a Comunidades Autónomas y asuntos de Estado de especial trascendencia.
  • Consejo Económico y Social: Órgano consultivo del Gobierno en materias socioeconómicas y laborales.

Entradas relacionadas: