Organización y Estructura de la Administración General del Estado en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
La Administración General del Estado
Estructura y Organización
La Administración General del Estado (AGE) se estructura en torno a la Presidencia del Gobierno y los Ministerios. Los ministros se reúnen en el Consejo de Ministros para tomar decisiones y aprobar acuerdos. Para temas que afectan a varios ministerios, se pueden crear Comisiones Delegadas del Gobierno.
Organización de los Ministerios
Los ministerios se organizan en diferentes niveles:
- Nivel Superior: Ministros, como jefes superiores del departamento.
- Nivel Directivo: Secretarios de Estado, que dirigen y coordinan las direcciones generales a su cargo; Subsecretarios; Secretarios Generales; Secretarios Generales Técnicos; Directores Generales; Subdirectores Generales.
Órganos Territoriales
La AGE cuenta con órganos territoriales para su representación en diferentes niveles:
- Delegados del Gobierno: Representan al Gobierno en las comunidades autónomas, dependen del Presidente del Gobierno y del Ministerio correspondiente. Sus funciones incluyen dirigir y coordinar la AGE en el territorio, informar a los ciudadanos, coordinar con otras administraciones públicas, controlar la legalidad, proteger los derechos y libertades, y garantizar la seguridad ciudadana.
- Subdelegados del Gobierno: Representan al Gobierno en cada provincia y dependen del Delegado del Gobierno en la comunidad autónoma respectiva.
- Directores Insulares: Desempeñan funciones similares a los Subdelegados del Gobierno en las islas que se determine.
La Administración General del Estado en el Exterior
La representación del Estado español fuera de sus fronteras, ante otros Estados y organismos internacionales, recae en la Administración General del Estado en el Exterior. El Servicio Exterior del Estado se encarga de esta función a través de:
- Órganos directivos: Embajadores y representantes permanentes ante organizaciones internacionales.
- Otros órganos: Delegaciones, misiones diplomáticas, etc.
Órganos Consultivos
La AGE cuenta con órganos consultivos que brindan asesoramiento técnico antes de la toma de decisiones. Los principales son:
- Consejo de Estado: Es el supremo órgano consultivo del Gobierno en materia de derecho comunitario, derecho internacional, etc.
- Consejo Económico y Social: Asesora en materia socioeconómica y laboral, realizando estudios e informes.
Órganos de Control Económico y Financiero
Para garantizar la correcta administración de los recursos económicos, existen órganos de control:
- Intervención General de la Administración del Estado: Órgano adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda que se encarga del control interno del gasto público.
- Tribunal de Cuentas: Ejerce el control externo de la actividad económico-financiera de todo el sector público. Depende de las Cortes Generales y de los Presupuestos Generales del Estado.