Organización y Estructura del Sistema Nervioso: Central y Periférico
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
1. La Coordinación: Organización del Sistema Nervioso
El sistema nervioso se divide en dos partes principales:
- Sistema Nervioso Central (SNC): Formado por el encéfalo y la médula espinal. Se encarga de recibir la información y procesarla para controlar las funciones corporales.
- Sistema Nervioso Periférico (SNP): Integrado por el conjunto de nervios que conectan el sistema nervioso central con el resto de órganos de nuestro cuerpo. Su función es transmitir la información al sistema nervioso central y conducir sus órdenes a los órganos efectores.
2. Sistema Nervioso Central
Está integrado por el encéfalo y la médula espinal. Está protegido por unas envueltas membranosas, denominadas meninges, y por estructuras óseas: el cráneo (al encéfalo) y las vértebras (a la médula).
Estructura del Sistema Nervioso Central
-
Encéfalo: Está alojado en la caja craneana. Lo forman el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
- Cerebro: Aparece dividido en dos hemisferios. Su superficie presenta salientes llamados circunvoluciones, y hendiduras, denominadas surcos o cisuras. La parte más externa está formada por la sustancia gris, que es la que recibe la información procedente de los órganos y elabora las órdenes de respuesta. Asimismo, almacena y procesa la información. En la zona interna se encuentra la sustancia blanca.
- Cerebelo: Se divide en dos hemisferios y muestra una serie de circunvoluciones cerebelosas.
- Bulbo raquídeo: Enlaza el encéfalo con la parte superior de la médula espinal. El bulbo controla de forma automática el flujo de sangre que circula por los vasos sanguíneos o los movimientos respiratorios y del tubo digestivo.
- Médula espinal: Se halla alojada en el interior de la columna vertebral. La parte más externa se compone de sustancia blanca, y la más interna, de sustancia gris. Es una vía nerviosa a través de la cual ascienden mensajes al encéfalo y al resto de los órganos. De ella parten 31 pares de nervios raquídeos.
3. Sistema Nervioso Periférico
El SNP está formado por los nervios craneales (que salen del encéfalo) y los nervios raquídeos (que salen de la médula). Por su función, los nervios se pueden clasificar en:
- Nervios sensitivos: Transportan información desde los órganos de los sentidos y las vísceras (órganos internos).
- Nervios motores: Transportan las órdenes desde el SNC a los músculos y órganos encargados de llevar a cabo la respuesta.