Organización y Funcionamiento de Autómatas Programables
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Organización de los Programas
Tipos de Organización
- Lineal: El programa está dentro de un módulo (OB1) con todas las instrucciones individualmente una tras otra.
- Estructurada: El programa contiene módulos con parámetros. Durante la llamada se especifican los parámetros actuales.
Ventajas de la programación estructurada:
- Simplificación y claridad de programas largos.
- Posibilidad de estandarizar y realizar partes de programas.
- Facilidad de modificación.
- Se simplifica el test del programa ya que puede realizarse por partes.
Tipos de Bloques (Módulos)
- Funciones FC: Contienen un programa que se ejecuta cada vez que es llamado por otro bloque lógico, son reprogramables y no tienen memoria, con lo cual, cualquier cambio temporal programado se perderá al cerrar el tratamiento del bloque.
- Función FB: Simplifican la programación de funciones complejas de uso frecuente.
- Función DB: Sirven para depositar datos de usuario. La cantidad disponible de funciones depende de la CPU empleada.
Bloques de Funciones del Sistema
Son bloques reprogramables. Se pueden llamar desde el programa de usuario.
- SFB: Integrado en la CPU. No se cargan como parte del programa. Son módulos con memoria y se deben cargar en la CPU como parte del programa.
- SFC: Función programada e integrada en la CPU. Se puede llamar desde el programa aunque forma parte del sistema informativo. Son sin memoria.
Elaboración de los Programas (Formas de Ejecución)
- De forma cíclica: Es la normal. El sistema operativo ejecuta el programa en un bucle determinado (ciclo o scan). El OB1 gestiona el tratamiento de los módulos programados.
- Controlada por alarmas: La ejecución cíclica puede ser interrumpida por alarmas. Cuando se presenta una alarma se corta la ejecución del bloque de forma cíclica y se produce el bloque según el evento producido. Una vez solucionado, retorna al punto donde fue interrumpido.
Tabla de Imágenes de Entradas y Salidas
- Imagen de proceso de las entradas (PAE): La PAE contiene el estado de las señales de todas las entradas.
- Imagen de proceso de las salidas (PAA): La PAA contiene los valores de salida. Al final del ciclo los valores allí almacenados son enviados a las salidas reales.
La ventaja que tienen las imágenes en general, es que la CPU dispone de un valor fijo de las señales del proceso durante la ejecución cíclica.
Direccionamiento
- Fijo: Es el que se asigna por defecto al autómata según la posición ocupada por la tarjeta en los slots.
- Variable: Es cuando los módulos pueden ser direccionados de modo independiente a su posición física.
Bloques de Organización (OB)
Definen la estructura del programa de usuario.
Sistema Operativo (SO)
Es lo que da las instrucciones al programa para que pueda funcionar.
Autómata Programable
Ordenador que maneja unas entradas y unas salidas eléctricas, y que genera cada salida en función de cada entrada.