Organización y Funciones del Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Organización Interna de los Comités Paritarios

Presidente y Secretario

Son elegidos de forma directa y por simple mayoría.

Consideraciones Acerca de los Miembros del Comité Paritario

Cese de Funciones

  • Cuando dejen de prestar servicios a la empresa.
  • Cuando no asistan a dos reuniones en forma consecutiva, sin causa justificada.

Suplentes

  • Reemplazarán a los titulares en caso de impedimento de estos por cualquier causa o vacancia del cargo.
  • Se llamarán de acuerdo al orden en que fueron elegidos.

Fuero Laboral

  • Uno de los representantes de los trabajadores contará con fuero laboral.
  • El miembro que tendrá el fuero será elegido por simple mayoría, entre los tres miembros titulares.
  • El fuero laboral cesa al momento de dejar el cargo que lo originó.
  • En caso de existir más de un comité paritario en la empresa, el fuero lo tendrá un miembro del comité más antiguo.

Funciones de los Miembros del Comité Paritario

Presidente

  • Disponer el lugar y horario de la reunión.
  • Preparar la tabla de temas a tratar.
  • Dirigir la reunión.
  • Revisar y firmar actas aprobadas.
  • Firmar documentos de acuerdos adoptados.
  • Encargarse de las relaciones con diferentes niveles de la empresa / organismos externos.

Secretario

  • Citar a reunión a los miembros del comité.
  • Tomar acta de los temas tratados.
  • Preparar y distribuir el acta de cada reunión.
  • Dar lectura a documentos recibidos y enviados por el comité.
  • Enviar una copia del acta de cada reunión al organismo administrador respectivo.

Integrantes

  • Asistir a reuniones del comité paritario.
  • Colaborar con el presidente en el logro de objetivos.
  • Capacitar y motivar a los trabajadores en el cumplimiento de normas de seguridad.
  • Investigar, analizar e informar sobre accidentes y recomendaciones.
  • Realizar inspecciones de seguridad.

Normativas de Funcionamiento

Frecuencia de Reuniones

Una vez al mes en forma ordinaria y en forma extraordinaria en caso de accidente que produzca una lesión superior al 40% de pérdida de capacidad de ganancia.

Quórum

El comité paritario funcionará al asistir un miembro de los trabajadores y uno de la empresa.

Acuerdos del Comité

Se adoptarán por simple mayoría y, en caso de empate, la asamblea decidirá.

Ejemplo de Organización y Funcionamiento

Fijación de Metas y Objetivos

Meta: Disminuir en 50% los accidentes.

Objetivo: Detectar y controlar condiciones de riesgos. Desarrollar acciones de educación.

Plan de Trabajo

  • Estudio histórico de causas de accidentes (diagnóstico).
  • Evaluación sistemática de avances de resultados.
  • Creación de comisiones de trabajo:
    • Investigación de accidentes.
    • Comisión de detección de riesgos.
    • Comisión de capacitación y difusión.

Investigación de Accidentes

  • Recopila información: sitio del accidente, afectado y testigos.
  • Establece causas.
  • Determina medidas de control.

Inspección

  • Detecta acciones y condiciones inseguras.
  • Propone medidas preventivas.

Capacitación

  • Detecta necesidades de capacitación.
  • Coordina actividades.
  • Difusión y distribución de información técnica.

Entradas relacionadas: