Organización y Funciones de la Orientación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Unidades de Orientación

Profesorado Implicado

Profesor especialista en educación, PTSC, 2º AL, especialista pedagógico. Coordinación por el profesorado.

Funciones

  • Coordinar la elaboración de la propuesta del programa anual de actuación.
  • Coordinar las actividades de la unidad de orientación.
  • Proporcionar información relativa a las actividades.
  • Coordinar la elaboración de los programas de trabajo del profesorado.
  • Colaborar con la jefatura de estudios en la organización de espacios, tiempos e instalaciones.
  • Participar en las reuniones de la comisión de coordinación pedagógica.
  • Participar en cuantas reuniones de coordinación sean convocadas.

Departamentos de Orientación

Profesorado Implicado

PTSC, AL, PT, orientador, profesorado de los cuerpos docentes.

Funciones

  • Desarrollo de la orientación.
  • Apoyo al proceso de aprendizaje del alumnado con NEAE.
  • Orientación en los cambios de etapa y en la elección de las distintas opciones académicas, formativas y profesionales.

Equipos de Orientación

Profesorado Implicado

Profesores de FP y ESO.

Funciones

  • Identificar y dar a conocer recursos del entorno para posibilitar su aprovechamiento.
  • Colaborar con instituciones.
  • Facilitar a los centros docentes del sector los recursos materiales y experiencias.
  • Colaborar en las comisiones de escolarización de la Consejería del alumnado con N.E.A.E., facilitando su inclusión en centros docentes.
  • Informar y apoyar activamente a las familias de los alumnos y alumnas con N.E.A.E. en la incorporación al sistema educativo en colaboración con otras instituciones.
  • Asesorar a la Administración respecto a la más adecuada distribución de los recursos del sector.

Equipo Regional

Profesorado Implicado

Profesorado especialista en orientación, PTSC, profesorado de los cuerpos docentes.

Áreas y Funciones

Se divide en 3 áreas con las siguientes funciones:

  • Participar en la planificación general de la orientación.
  • Aplicar los criterios fijados por la Dirección General.
  • Mantener actualizados los censos, recursos y programas.
  • Realizar una intervención directa y especializada.
  • Elaborar documentos, materiales, programas e instrumentos.
  • Colaborar con otros servicios especializados.
  • Proponer e informar la suscripción de los convenios referidos en el apartado sexto del artículo 20.

Programa Anual de Orientación

Contenido

  • Objetivos generales que se pretenden alcanzar.
  • Organización y funcionamiento interno.
  • Procedimientos para la coordinación con otros agentes y servicios comunitarios, tanto educativos como sociales y sanitarios.
  • Actuaciones susceptibles de ser desarrolladas y su temporalización.
  • Criterios y procedimientos previstos para realizar su seguimiento y evaluación.

Memoria Final de Curso: Apartados

  • Valoración del proceso seguido para la elaboración, revisión y evaluación del programa de actuación anual.
  • Valoración de la intervención desarrollada en los centros.
  • Valoración sobre las coordinaciones establecidas con el resto de agentes y servicios comunitarios.
  • Síntesis de los aspectos que será necesario modificar en el programa de actuación anual del curso siguiente.

Programa de Acción Tutorial: Elementos a Tener en Cuenta

  • Planificación de la evaluación inicial del alumnado y del contexto del aula.
  • Atención personalizada a todo el alumnado.
  • Coordinación del tutor o la tutora de cada grupo con el equipo docente.
  • Atención de los tutores y las tutoras a las familias del alumnado.
  • Planificación de las actuaciones para promover la coeducación.

Entradas relacionadas: