Organización y Funciones de la Seguridad Operativa en la Armada Española
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 3,27 KB
Juntas de Seguridad Operativa (SEGOP)
Las Juntas de Seguridad Operativa (SEGOP) son los órganos encargados de la revisión y el análisis de los distintos programas de la SEGOP de las Unidades, Centros y Organismos (UCOs).
Funciones de las Juntas SEGOP
Sus funciones principales son:
- Asesorar al mando en aquellos asuntos generales que puedan estar afectados por la doctrina en estudio, en tanto esta sea promulgada.
- Analizar los peligros detectados en las inspecciones, planteando las medidas correctivas necesarias.
- Establecer las directrices y líneas de actuación en la SEGOP.
- Analizar el grado de cumplimiento de los diferentes programas de SEGOP.
- Realizar seguimiento de las acciones correctivas y su grado de implantación.
- Proponer y mantener al día la doctrina.
- Estimular y recoger cualquier tipo de consideración, propuesta o sugerencia que se considere beneficiosa y promover iniciativas para mejorar la SEGOP.
Estas juntas se establecerán en todos los niveles, reuniéndose anualmente e informando de los resultados al mando superior.
Composición de las Juntas SEGOP
La composición de las diferentes juntas será regulada de forma interna por distintos grupos funcionales, y estará compuesta por:
- Contralmirante (Presidente)
- 2º Comandante / Ayudante Mayor
- Jefes de Servicio
- Oficial de SEGOP (Secretario)
- Jefe de Sanidad
- Oficial de Gestión Medioambiental
- Coordinador de Manejo y Control de Materiales Peligrosos
- Suboficial de SEGOP
- Supervisores de SEGOP
Centro de Seguridad Operativa de la Armada (CSA)
El Centro de Seguridad Operativa de la Armada (CSA) es el organismo de referencia en prevención de riesgos laborales de la Armada, y entre sus cometidos se encuentran los siguientes:
- Asesoramiento a los órganos directores de la Armada en todo lo relacionado con la SEGOP, y en cuestiones técnicas de prevención y seguridad en el trabajo.
- Revisar, actualizar y difundir las publicaciones SEGOP de carácter general.
- Coordinar las actividades de los grupos SEGOP.
- Coordinar las tareas, programas e iniciativas en el ámbito de la formación del personal, impartiendo cursos de formación.
- Llevar a cabo la labor de difusión de información mediante boletines, conferencias y a través de la página web.
- Mantener relaciones con instituciones civiles en materia de seguridad laboral.
En definitiva, se pretende que la estructura del CSA sea similar a la de un centro de prevención de riesgos de cualquier empresa.
Funciones del CSA en Prevención de Riesgos Laborales
El CSA adopta la normativa legal sobre prevención de riesgos laborales en la Armada, asumiendo las siguientes funciones:
- Impartir cursos de formación de SEGOP y PRL (depende en esta labor de la Sección de Adiestramiento del CPT-CIA).
- Mantener relaciones con empresas civiles y centros de prevención en materia de seguridad.
- Representar a la Armada en los foros de PRL.
- Coordinar con los Ejércitos de Tierra, Aire y organismos de defensa.
- Cooperar con otras marinas de nuestro entorno.