Organización y gestión de talleres de automoción
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Organización:
Integra y coordina los recursos materiales, humanos y financieros. Busca eficacia, seguridad, calidad y eco.
Taller:
Establecimiento industrial que desarrolla servicios derivados del mantenimiento en automoción.
Actividad:
Electro, chapypin, mantenim, luneros.
Tamaño.
Vinculación: Oficiales, genéricos, abanderados.
A.Productiva
Llevan a cabo intervenciones de mantenimiento y reparación.
A.Recep
Entrada, hacen diagnósticos, valoraciones y presupuestos de reparación.
Licencias:
Apertura, actividades e instalaciones; obra; alta e inspección de industria; genéricas.
Financiación:
Capital propio, deuda (préstamos o renting), autofinancia, ayudas o subvenciones (fondo perdido, crédito bonificado, bonificación fiscal).
Gastos de personal
Se hallan teniendo en cuenta el tipo de contrato, categoría profesional, convenio colectivo, cotizaciones a la SS, multas por accidentes y pagos de IRPF.
Neumática
Compresor, acumulador, filtro, secador, filtro lubricador, llaves de corte, tomas, canalizaciones.
- No más presión
- Mantenimiento
- No ropa ancha
- Protección
- No cambiar accesorios conectados
Distribución:
Cadena: Producto avanza, operarios quietos (ventaja: tiempo de fabricación, tarea fácil, material de flexibilidad térmica, inversión, trabajo monótono) Funcional: Trabajo similar en secciones (ventaja: inversión, motivación, costo reducido, desventaja: material, superficie, cualificación).
Grupos:
Medios de producción en grupos (ventaja: reducción de formación, inventario, automatización, desventaja: inversión, trabajadores polivalentes).
Componente Fijo:
Mueven operarios en cosas fijas (ventaja: manejo de piezas, flexibilidad en cambios, desventaja: trabajo monótono, inversión).
OR + Tipos:
Reparación y puesta a punto del vehículo que generará carga de trabajo en nuestro taller y operarios. (cargo al cliente, garantía, interna, cerrada, abierta).
Resguardo:
D.empresa, D.cliente, D.vehículo, D.trabajos a realizar, D.otras cosas específicas.
Base D.
Una cantidad de información agrupada y organizada de forma sistemática (simples o relacionales).
Puede hacer: añadir o eliminar información, modificar parte de la información, buscar información, clasificar registros, realizar consultas, presentar información en pantalla, imprimir información.