Organización Marítima Internacional: Estructura y Funciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
La organización está constituida por:
Una asamblea, un consejo y 4 comités.
Comités:
Comité de Seguridad Marítima, Comité de Protección del Medio Marino, Comité Jurídico y Comité de Cooperación Técnica.
La asamblea:
Es el órgano rector supremo de la organización. Está constituida por todos los estados miembros y se reúnen una vez cada dos años. La asamblea elige también a los miembros del consejo.
El consejo:
Está integrado por 32 estados miembros por 2 años. La asamblea absorve los siguientes criterios:
- 8 serán estados cuyos intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales sean mayores.
- 8 serán otros estados cuyos intereses en el comercio marítimo internacional sean los mayores.
- 16 serán estados no elegidos en virtud de la dispuesto en a) ni en b) que tengan intereses en transporte marítimo.
1. China, UE, Rusia, Italia. 2. Argentina, Canadá, Brasil, Holanda. 3. México, Panamá, Chipre, Turquía. En el 93 se dijo que se aumentará a 40. El consejo se encarga de supervisar la labor de la organización menos formular. En el artículo 15 otras funciones:
- Coordinar las actividades de los órganos de la organización.
- Nombrar al secretario general a reserva de la aprobación de la asamblea.
El comité de seguridad marítima
Es el más alto órgano técnico de la organización.
CSM y el CPMM.
Comité Jurídico:
1967 para tratar cuestiones jurídicas desastre de Torrey y Canyon. Secretario general WA Oneil.
Panamá 2.90 millones 15,80 % UMARITIMA INTERNACIONAL FUNDADA EN 1938 instituto de derecho marítimo de la OMI sede Malta en 1998-1999 19 estu a cademia marítima internacional de la OMI 1989