Organización Mundial del Turismo (OMT): Historia, Estructura y Funciones

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Organización Mundial del Turismo (OMT)

Antecedentes

1. Congreso Internacional de Asociaciones Oficiales de Tráfico Turístico (años 20 del siglo XX).

2. La Unión Internacional de Organismos Oficiales para la Propaganda Turística (UOOPT), en 1934.

  • Asociación no gubernamental.

Creación y Evolución de la OMT

  • Creada en 1947 para sustituir a la UOOPT.
  • Asociación de Derecho Privado, regida por el Derecho suizo.

En 1967 se planteó transformar a la UIOOT en una Organización Internacional.

  • Para operar con mayor eficacia en el marco de la Sociedad Internacional.
  • Para integrarse en el sistema de Naciones Unidas.

La transformación se hizo mediante la revisión de los Estatutos de la UIOOT (1970).

  • Los nuevos estatutos entraron en vigor el 1 de noviembre de 1975. La UIOOT se convierte en la OMT.
  • En 1977, celebra un Acuerdo de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • En 2003, la OMT se integra en el sistema de Naciones Unidas, como organismo especializado.

El Estatuto de Organismo Especializado

  • El organismo especializado mantiene su voluntad propia.
  • Función consultiva dentro del sistema de la ONU.

Obligaciones:

  • Cumplir fines de la carta.
  • Control de la ONU (política y presupuesto).

Beneficios:

  • Influencia en el sistema de las Naciones Unidas (establecimiento de agenda y relaciones con otros organismos especializados).
  • Recepción de fondos.
  • Cobertura diplomática de la ONU.
  • Privilegios e inmunidades.
  • Acceso a la CIJ.

La Organización Mundial del Turismo: Fines

Art. 3.1 Estatutos de la OMT:

El objetivo fundamental de la Organización será la promoción y desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la compresión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal, y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión. La Organización tomará todas las medidas adecuadas para conseguir este objetivo.

Art. 3.2:

Al perseguir este objetivo, la Organización prestará particular atención a los intereses de los países en vías de desarrollo en el campo del turismo.

Sede de la Organización Mundial del Turismo

La sede de la OMT está en Madrid.

La Organización Mundial del Turismo: Miembros

Tipos de Miembros

  • Miembros efectivos: estados soberanos.
  • Miembros asociados: “territorios o grupos de territorios no responsables de la dirección de sus relaciones exteriores”
  • Miembros afiliados: entes gubernamentales y no gubernamentales especializados en turismo, asociaciones comerciales y otros.

Los Miembros Efectivos de la Organización Mundial del Turismo

  • La OMT tiene actualmente 157 miembros efectivos.
  • Son miembros de pleno derecho: derecho de voto y toma de decisiones.
  • Organizados en 6 comisiones regionales: Europa, África, Américas, Asia Oriental y Pacífico, Asia Meridional y Oriente Próximo.

Entradas relacionadas: