Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Introducción
La ONU, creada en 1945, cuenta actualmente con 193 miembros. Sus principales objetivos son:
- Asegurar la paz y seguridad mundial.
- Favorecer los lazos de amistad entre las naciones.
- Cooperar con los países en desarrollo o con otros problemas sociales.
- Fomentar el respeto por los derechos humanos.
Organismos de la ONU
Asamblea General
Tiene una función legislativa, ya que es el ámbito donde se discuten y debaten diferentes problemáticas, aunque las decisiones no son vinculantes. Se reúnen en asambleas ordinarias (los últimos meses del año) o extraordinarias cuando la situación lo requiere. Se decide la contribución monetaria de cada estado teniendo en cuenta el PBI (entre 1% y 22%). Se ocupa del presupuesto anual y del nombramiento de los funcionarios de otros organismos.
Consejo de Seguridad
Cumple una función ejecutiva, siendo el máximo organismo que se ocupa de la toma de decisiones para mantener la paz y seguridad mediante un proceso que se realiza por medio de resoluciones de cumplimiento obligatorio. Los miembros permanentes son los únicos que tienen derecho a veto. Sus funciones incluyen:
- Recomendar diferentes métodos y estrategias para resolver problemas entre los estados.
- Elaborar planificaciones que reglamenten el uso de armamentos.
- Recomendar el ingreso de nuevos miembros.
- Participar, junto con la Asamblea General, en la designación del secretario general y los miembros de la Corte Internacional de Justicia.
Secretaría General
Tiene una función administrativa. Se encarga de la documentación y de la organización de reuniones de todos los organismos. Funciona a través de departamentos que reciben la información de las distintas oficinas repartidas en todo el mundo. Su máximo responsable es el secretario general, quien:
- Es el máximo representante y la cara visible de la ONU.
- Se encarga de asesorarse y conocer las situaciones que requieren la participación, por ejemplo, de refugiados.
- Comunica al Consejo de Seguridad las situaciones que amenazan la paz.
Corte Internacional de Justicia
Ejerce una función judicial, interviniendo en los conflictos jurídicos entre los estados cuando se lo solicita y en los conflictos dentro del seno de la ONU.