Organización de los Poderes Nacionales y sus Atribuciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Estructura y Funciones de los Poderes Públicos en Venezuela

Poder Legislativo

Representado por la Asamblea Nacional, integrada por diputados electos por voto popular.

Funciones Principales:

  • Decretar amnistía.
  • Otorgar votos de censura.
  • Legislar en materia de competencia nacional, autonomía y créditos nacionales.

Composición:

  • Diputados.
  • Comisiones permanentes.
  • 1 Presidente.
  • 2 Vicepresidentes.
  • 1 Secretaría.
  • 1 Subsecretaría.

Requisitos para ser Diputado:

  • Ser venezolano de nacimiento.
  • Ser mayor de 21 años.
  • Residir en la circunscripción correspondiente durante los 4 años previos a la elección.

Duración del Mandato:

  • 5 años.

Poder Ejecutivo

Funciones y Componentes:

  • Presidente:
    • Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
    • Dirigir la acción de gobierno.
    • Nombrar y remover al Vicepresidente Ejecutivo y a los Ministros.
    • Dirigir la Fuerza Armada Nacional (FAN).
  • Vicepresidente Ejecutivo:
    • Colaborar con el Presidente en la acción de gobierno.
    • Coordinar la administración pública.
    • Proponer el nombramiento de Ministros.
    • Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente.
  • Ministros (aproximadamente 105):
    • Dependiendo del ministerio, administran las acciones correspondientes.
  • Procuraduría General:
    • Defiende y representa judicial y extraoficialmente los intereses patrimoniales de la República.
  • Consejo de Estado:
    • Órgano superior de consulta del Gobierno y de la administración pública nacional.
    • Recomienda políticas de interés nacional.

Composición General:

  • Ministros.
  • Presidente.
  • Vicepresidente Ejecutivo.
  • Procurador General.
  • Consejo de Estado.

Requisitos:

  • Presidente y Vicepresidente Ejecutivo:
    • Ser venezolano por nacimiento.
    • No poseer otra nacionalidad.
    • Ser mayor de 30 años.
    • No tener condenas penales.
  • Ministro:
    • Ser venezolano.
    • Ser mayor de 25 años.
  • Procurador General:
    • Ser venezolano.
    • Ser jurista reconocido.
    • Gozar de buena reputación.
    • Haber ejercido como juez superior en la sala postulada.

Duración del Mandato:

  • Presidente: 7 años.
  • Ministro y Procurador General: Elegidos por el Presidente.
  • Vicepresidente Ejecutivo: Se cambia 3 veces por cada periodo presidencial.

Poder Judicial

Encargado de administrar justicia.

Funciones Principales:

  • Ejercer la jurisdicción constitucional.
  • Vigilar el funcionamiento de los tribunales.
  • Conocer los recursos de casación.
  • Declarar la nulidad total de reglamentos.

Composición:

  • Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
  • Demás tribunales.

Requisitos para ser Magistrado:

  • Tener nacionalidad venezolana exclusiva.
  • Ser ciudadano reconocido.
  • Ejercer como abogado durante 15 años.
  • Poseer un postgrado en materia jurídica.

Duración del Mandato:

  • 12 años.

Poder Ciudadano

Funciones y Componentes:

  • Defensoría del Pueblo:
    • Proponer proyectos y leyes relacionadas con los Derechos Humanos (DDHH).
    • Realizar recomendaciones y observaciones en materia de DDHH.
  • Ministerio Público (Fiscalía):
    • Garantizar el respeto de los derechos.
    • Administrar justicia.
    • Ordenar y dirigir la investigación penal.
    • Accionar para determinar la procedencia o responsabilidad.
  • Contraloría General:
    • Controlar y fiscalizar ingresos y gastos.
    • Controlar la deuda pública.
    • Aplicar sanciones administrativas.

Composición:

  • Defensoría del Pueblo.
  • Ministerio Público.
  • Contraloría General de la República.

Requisitos:

  • Defensor del Pueblo:
    • Ser venezolano exclusivamente.
    • Ser mayor de 30 años.
    • Tener competencias demostradas en DDHH.
  • Fiscal General:
    • Mismas condiciones que los magistrados del Poder Judicial.
  • Contralor General:
    • Ser venezolano exclusivamente.
    • Ser mayor de 30 años.
    • Poseer experiencia relevante para el cargo.

Poder Electoral

Funciones Principales:

  • Reglamentar las leyes electorales.
  • Formular su presupuesto.
  • Dictar normas sobre financiamiento electoral.

Composición:

  • Consejo Nacional Electoral (CNE).
  • Junta Electoral Nacional.
  • Comisión de Registro Civil y Electoral.

Requisitos para sus miembros:

  • Electos por la Asamblea Nacional.

Duración del Mandato:

  • 7 años.

Entradas relacionadas: