Organización Política y Territorial: Conceptos Clave y Dinámicas Poblacionales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Conceptos Políticos Fundamentales
Estado Centralizado vs. Descentralizado
Un Estado centralizado es aquel donde el poder y la toma de decisiones recaen principalmente en la autoridad central. Por el contrario, un Estado descentralizado es aquel donde el poder se distribuye entre distintas autoridades locales o regionales, permitiendo que las decisiones se tomen a nivel local.
- Ejemplo de Estado centralizado: Francia
- Ejemplo de Estado descentralizado: España
Organizaciones Supranacionales
Son agrupaciones de varios Estados que se crean para abordar y resolver problemas derivados de las relaciones internacionales.
- Unión Europea (UE): Su objetivo es promover la paz, sus valores y el bienestar de sus pueblos.
- Liga Árabe: Busca promover la paz, prevenir conflictos, resolver disputas y fomentar la solidaridad entre sus miembros.
Definición de Estado
Es una estructura política que ejerce el poder de organización y gobierno sobre un territorio determinado y sobre la población que habita en él.
Elementos del Estado:
- Territorio: Proporción de la superficie terrestre (incluyendo espacio aéreo y marítimo) perteneciente a una nación, provincia, región, etc.
- Población: Conjunto de personas que habitan en un mismo lugar o territorio.
- Poder: Capacidad de ejercer autoridad y gobierno sobre el territorio y la población.
Otros Conceptos Clave
- ONG (Organización No Gubernamental): Entidad de iniciativa social con fines humanitarios, independiente de la administración pública.
- Dictadura: Sistema de gobierno donde todo el poder se concentra en una sola persona o un grupo reducido, sin sumisión a leyes constitucionales o control democrático.
Organización Territorial: Ejemplos
- Estados Unidos: Los estados se dividen en condados, y estos, a su vez, se dividen en municipios o pueblos (townships).
- Alemania: Se organiza en estados federales (Länder), cada uno con su propia constitución, parlamento y gobierno.
- España: La organización territorial se basa en municipios, que forman provincias. Una o varias provincias constituyen las comunidades autónomas.
Fenómenos Demográficos y Urbanos
Despoblación en Canarias
Canarias sufre problemas de despoblación en ciertas áreas, a menudo relacionados con la fuerte dependencia del turismo y la falta de diversificación económica. Pequeños municipios como Erque (La Gomera), Garafía (La Palma) o Teno Alto (Tenerife) experimentan abandono, en parte por su difícil acceso, menores oportunidades de ocio y escasa actividad económica al margen del turismo.
Flujos Migratorios Principales
- Hacia Europa: Los inmigrantes proceden principalmente de América del Sur, África, Este europeo, Turquía y diversos países asiáticos. Predominan hombres y mujeres de entre 20 y 50 años, y la principal motivación suele ser económica.
- Hacia Estados Unidos: La inmigración proviene mayoritariamente de América Central, América del Sur y Asia. Se caracteriza por hombres y mujeres, también entre 20 y 50 años, a menudo con un escaso grado de cualificación académica.
Megalópolis
Es una extensa área urbana formada por la fusión o conurbación de varias ciudades y sus áreas metropolitanas cercanas. Esto crea una región continua, altamente poblada y urbanizada.
Ejemplos: La región metropolitana que incluye Calcuta y la que incluye Bombay en India; el corredor BosWash (Boston-Washington) en EE. UU.
Contraurbanización (Neorruralización)
Es el fenómeno demográfico en el que personas de entornos urbanos se trasladan a zonas rurales. Buscan un estilo de vida más tranquilo, contacto con la naturaleza y, en ocasiones, la posibilidad de desarrollar actividades agrícolas, ganaderas o turísticas rurales.