Organización y Procedimientos de una Batería de Artillería
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Despliegue y Composición
30. Normalmente, el TL del grupo podrá desplegar:
- En una sola zona.
- Fraccionado en dos zonas, TLA y TLR.
31. ¿Dónde se encuadra el Pelotón de Administración de la Batería de Servicios?
En la Sección de Abastecimiento dentro del Tren de Víveres y Bagajes.
32. ¿Qué es el Tren de Víveres y Bagajes?
Es el conjunto de personal, vehículos y medios que transportan recursos relacionados con la vida de las tropas.
33. La cocina ARPA 2000/250 ¿qué capacidad de trabajo tiene?
250 menús completos y 500 en emergencia.
Puestos de Socorro (PS)
34. Respecto a los PS, cite dos características que debe reunir.
- Dispondrá de un área de asistencia sanitaria con zonas para la recepción y clasificación, para el tratamiento y para la puesta en estado de evacuación de las bajas, y por otro lado, un área de evacuación donde se situarán los medios de evacuación del PS (ambulancias de traslado).
- Fácil enlace con el Puesto de Mando (PC) del grupo táctico.
- Próximo a la ruta principal de evacuación (RPEV).
- A cubierto del fuego de armas de puntería directa.
- Fácil acceso para los medios de evacuación.
35. Los PS móviles se situarán:
Centrados en el despliegue de los grupos tácticos, próximos a la ruta principal de evacuación (RPEV) y en permanente enlace con el PC de éstos.
Defensa Inmediata
36. ¿Qué se entiende por defensa inmediata?
Conjunto de medidas que adopta la unidad para evitar ser descubierta, protegerse de las acciones de fuego enemigas, convencionales o NBQ, y rechazar los ataques enemigos, tanto terrestres como aéreos a baja altura.
37. Las medidas para materializar la defensa inmediata pueden ser:
- Activas
- Pasivas
- De vigilancia y alarma
38. ¿Qué finalidad tienen las medidas de vigilancia y alarma?
Tienen por finalidad poder alertar a la unidad evitando que sea sorprendida. Algunas de ellas serán adoptadas dentro del marco de la Batería/Grupo de ACA.
39. ¿Qué finalidad tienen las medidas activas?
Rechazar los ataques enemigos. Si el enemigo, a pesar del empleo de las medidas pasivas por parte de la Batería, consigue localizarla, intentará su destrucción o neutralización con medios convencionales o NBQ.
40. Cada una de las armas que componen el perímetro defensivo confeccionará:
Una ficha de arma de puntería directa, remitiendo copia al Jefe de la PLMS.
Operación R3SP
41. ¿Qué es una operación R3SP?
El método más eficiente de municionar, repostar y suministrar víveres a un Grupo de Artillería en la ejecución de un movimiento táctico hacia una nueva posición.
42. ¿En dónde se cifra el éxito de una operación R3SP?
En reabastecer en menos de 30 minutos a cada una de las Baterías.
43. En una operación R3SP se montan puntos de suministro de las clases:
- Clase I: Subsistencias
- Clase III: Carburantes, lubricantes y grasas
- Clase V: Munición