Organización social hasta nuestros días
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
DIF ENTRE LA Economía Y LA ORG SOCIAL Paleolítica Y Neolítica, CAUSAS DEL CAMBIO
Paleolítico: es la etapa más larga de la prehistoria y se trataba de una economía depredadora. Las sociedades vivían de la caza, la pesca, recolección...Eran nómadas que seguían manadas y frutos estacionales. Se reunían en pequeños grupos de organización social muy elemental.
Neolítico: empiezan a cultivar y a producir sus alimentos. Esto da lugar a la aparición del tejido, la cerámica, el comercio...Las primeras sociedades surgieron en la península ibérica a principios del 5º milenio. Se impulsó el sedentarismo gracias al cultivo, apareciendo poblaciones y viviendas.
CAUSAS DEL CAMBIO PALEOLÍTICO-NEOLÍTICO:
Cambio climático, que impulsa la migración en búsqueda de agua.
Aumento demográfico, que reduce los recursos, Conocimiento del medio físico, que ayuda al cultivo y la domesticación de animales.
Romanización: adaptación de los pueblos conquistados por Roma de su lengua (latín), cultura… Uno de los resultados más relevantes fue la extensión del latín, que sustituyó a las lenguas indígenas. En el caso de la Península Ibérica, fue más extensa por el sur y el este y a distintos tiempos. Los medios para esta romanización fueron*El latín, que se impuso como lengua oficial -- El Derecho Romano -- La concesión de la ciudadanía romana a indígenas -- La religión politeísta y posterior cristianismo. El ejército jugó un papel importante en la romanización ya que construyeron las calzadas, se reclutaron con indígenas para tomar contacto directo con ellos y así la romanización fuera más eficaz.
DIFERENCIAS ENTRE PINTURA CANTÁBRICA Y LEVANTINA:
Cantábrica: Primeras muestras de pinturas del homo sapiens -- Predominan los animales. -- Se piensa que podían haber sido usadas como ritual de caza.
Técnicas:Representación naturalista de los animales.-- Abundante color y predominante el negro y rojo -- Aprovechamiento de volumen en la pared para dar cuerpo -- Ausencia de composición.
2. Levantina: Datan del mesolítico-neolítico -- Las pinturas no se encuentran en cuevas sino al aire libre -- Predominan escenas de caza, lucha...
Técnicas: Figuras esquemáticas, pequeñas y en movimiento -- Pocos colores -- Composiciones narrativas que describen una actividad, con orden y lógica.A finales del siglo III a.C, los romanos fueron a Hispania para luchar contra los cartagineses. La conquista duró dos siglos.