Organización territorial y autonomías en España

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Modelos de organización territorial

Unitario: única constitución y organización territorial de carácter centralista: Francia, Portugal, Perú

Regional: capacidad de autoadministrarse y autogobernarse, España, Gran Bretaña

Federal: pacto entre varios estados que crea un estado común, como EE. UU.

¿Es posible que haya territorios autónomos? Sí, ya que no es obligatorio, no es voluntario, como por ejemplo la Comunidad Foral de Navarra

Principios constitucionales

Principio de unidad de nación, principio en el orden económico y social, principio de solidaridad, principio de cooperación, principio de igualdad. La CE prohíbe a las autonomías la fundación de CCAA.

Características de las CCAA

Las CCAA tienen personalidad jurídica propia y distinta del Estado, pueden elaborar leyes, participan en órganos y tareas generales, la autonomía de las CCAA es de carácter político, disfrutan de la potestad legislativa.

Resolución de conflictos

¿Qué institución se encarga de resolver conflictos? El Tribunal Constitucional. ¿Qué rango legal? Rango de ley orgánica.

Principio de solidaridad

Consiste en mantener el equilibrio tanto económico como social entre las diferentes CCAA.

Fondo de compensación

Es un instrumento de solidaridad destinado a promover el avance de los territorios menos desarrollados de España.

Competencias prestadas Estado y CCAA

Competencias concurrentes: sanidad, educación y cultura.

Órganos de la Comunidad Valenciana

  • Asamblea legislativa: Cortes Valencianas en Valencia, Palau de Benicarló
  • Tribunal Superior: Valencia, Palau de Justicia
  • Consejo de Gobierno: Consell de la GV, Palacio de la Generalitat
  • Defensa del pueblo: Síndic de Greuges
  • Tribunal de Cuentas: Sindicatura de Comptes

Últimas elecciones: 24 mayo 2015

¿Puede una Comunidad Autónoma acceder a mercados internacionales? Sí, se puede con previa autorización del Gobierno central y Banco de España.

¿Las CCAA tienen impuestos propios? Sí, previa autorización del Ministerio de Economía

Entradas relacionadas: