Organización Territorial en España: Funcionamiento de Entidades Locales y Provinciales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Órganos de Gobierno Municipal
Junta de Gobierno Local
Existe en los municipios con población superior a 5.000 habitantes, y en los de menor población cuando así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno. Se integra por el alcalde y un número de concejales. Sus funciones principales son:
- La asistencia al alcalde.
- Aquellas que el alcalde u otro órgano municipal le atribuyan las leyes.
Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
Existirá en los municipios de gran población y en aquellos otros en que así se acuerde o lo disponga su reglamento orgánico.
Órganos Específicos
En los municipios de más de 5.000 habitantes, y en los de menor población en los que así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno, existirán órganos que tengan por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, así como el seguimiento de la gestión del alcalde, la Junta de Gobierno Local y los concejales que ostenten delegaciones.
Diputaciones Provinciales
Las diputaciones provinciales están integradas por los siguientes órganos:
Presidente de la Diputación
Se elige por los diputados. Es el responsable de dirigir el gobierno y la administración de la provincia, representará a la Diputación y convocará y presidirá las sesiones del Pleno.
Vicepresidentes de la Diputación
Sustituyen al presidente, en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, por el orden de su nombramiento.
Diputados
Su número se determina según el número de habitantes de cada provincia. Se eligen, en cada partido judicial, entre los concejales de algún municipio de dicho partido judicial.
Pleno de la Diputación
Constituido por el presidente y los diputados. Sus principales funciones son:
- La organización de la Diputación.
- La aprobación y modificación de las ordenanzas, presupuestos y planes de carácter provincial.
Otras Entidades Locales y Agrupaciones Supramunicipales
Comarcas
Son agrupaciones de municipios con características e intereses comunes que precisen de una gestión propia o demanden la prestación de servicios comunes.
Áreas Metropolitanas
Están integradas por municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta y la coordinación de determinados servicios y obras.
Mancomunidades de Municipios
Son asociaciones libres de municipios dentro del marco jurídico nacional para la ejecución en común de obras y servicios de su competencia.