Organización Territorial de España y las Instituciones de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Organización Territorial de España

La Administración Local

Está formada por los municipios y las islas. El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades autónomas. La autonomía local es una autonomía administrativa, no política, carece de potestad legislativa.

El Municipio

Los concejales serán elegidos por los vecinos del municipio, los alcaldes por los concejales o por los vecinos. Elementos del municipio:

  • Término municipal: creación o supresión de los municipios.
  • Población municipal: personas que se encuentran en el término municipal.
  • Organización municipal.

La Provincia

Es una entidad local con personalidad jurídica propia determinada por la agrupación de municipios, es la circunscripción electoral, dividido en 50 provincias.

Otros Entes Locales

  • Comarcas: agrupaciones de municipios con una base histórica, geográfica y económica.
  • Áreas metropolitanas: entidades locales integradas por municipios de grandes aglomeraciones urbanas, entre cuyos núcleos de población existen vinculaciones.
  • Mancomunidades de municipios: asociaciones voluntarias de varios municipios para la ejecución en común de obras y servicios, por ejemplo, recogida de basura, bomberos, limpieza o traída de agua.

Servicios Municipales

En todos los municipios:

  • Alumbrado público
  • Cementerio
  • Recogida de residuos
  • Limpieza viaria
  • Abastecimiento domiciliario de agua
  • Alcantarillado
  • Pavimentación de vías públicas
  • Control de alimentos y bebidas

Municipios de más de 5.000 habitantes:

  • Parque público
  • Biblioteca
  • Mercado

Municipios de más de 20.000 habitantes:

  • Protección civil
  • Servicios sociales

Municipios de más de 50.000 habitantes:

  • Colectivo urbano
  • Protección del medio ambiente

Las Instituciones de la Unión Europea

Consejo Europeo

El Consejo Europeo está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y el presidente de la Comisión. El Consejo Europeo se reúne 2 veces por semestre.

Responsabilidades del Consejo de la Unión Europea

Tiene 6 responsabilidades básicas:

  1. Aprobar leyes europeas
  2. Coordinar las políticas económicas
  3. Concluir acuerdos internacionales
  4. Aprobar el presupuesto de la UE
  5. Desarrollar la política exterior y de seguridad común de la UE
  6. Coordinar la cooperación

Comisión de la Unión Europea

Ejerce el poder ejecutivo de la UE, se renueva cada 5 años, los miembros de la Comisión se denominan comisarios. La Comisión está formada por un comisario por país. Ha de cumplir:

  • Proponer legislación
  • Representar internacionalmente

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Garantiza que la legislación de la UE sea interpretada y aplicada del mismo modo en cada Estado miembro. Tiene poder para resolver conflictos.

Tribunal de Cuentas

Con sede en Luxemburgo, está compuesto por un miembro de cada país, renovable cada 6 años, eligen a uno de ellos como presidente durante 3 años.

Banco Central Europeo

Su objetivo es mantener la estabilidad de los precios en la zona euro, inferior al 2%.

Las Normas Comunitarias

  • Reglamentos: aplicación obligatoria en todos los Estados miembros.
  • Directivas: marca unos objetivos, quienes, en un plazo deben conseguir los objetivos previstos.
  • Decisiones: normas que regulan de forma obligatoria.
  • Recomendaciones y dictámenes: textos de orientación.

Entradas relacionadas: