Organización Territorial de España: Municipio, Provincia y Entidades Locales Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Entidades Locales y Territoriales en España
Las principales entidades locales y territoriales en España son:
- El Municipio
- La Provincia
- Las Islas en los archipiélagos de Baleares y Canarias
- Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipio
- Las Comarcas u otras entidades que agrupen varios municipios
- Las Áreas Metropolitanas
- Las Mancomunidades de municipios
Elementos Fundamentales del Municipio
El municipio se compone de los siguientes elementos esenciales:
Término Municipal
Es el territorio en el que el Ayuntamiento ejerce sus competencias. Cada municipio pertenecerá a una sola provincia. La creación o supresión de municipios, así como la alteración de sus términos municipales, se regulará por la legislación de las Comunidades Autónomas.
Población
Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente.
Organización
El gobierno y la administración municipal corresponden al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales.
Organización Municipal Detallada
La organización interna de un municipio se estructura en torno a las siguientes figuras y órganos:
El Alcalde
Es elegido por los Concejales o, en ciertos casos, directamente por los vecinos. Sus funciones principales son dirigir el gobierno y la administración del municipio.
Los Tenientes de Alcalde
Sustituyen al Alcalde por el orden de su nombramiento en los casos de vacante, ausencia o enfermedad.
El Pleno
Está integrado por todos los Concejales y presidido por el Alcalde. Sus funciones son tomar las decisiones más importantes para el municipio.
La Junta de Gobierno Local
Se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior a un tercio del número legal de los mismos. Es obligatoria en municipios con más de 50.000 habitantes.
Competencias del Municipio
El municipio, para la gestión de sus intereses, puede promover toda clase de actividades y prestar cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de los vecinos. Ejemplos de estos servicios incluyen el alumbrado público, la gestión de cementerios, etc.
El Régimen de Concejo Abierto
El Concejo Abierto es un régimen municipal especial que se aplica en municipios con menos de 100 habitantes y en aquellos que tradicionalmente lo vengan aplicando. En este régimen, tanto el Alcalde como los vecinos del municipio se reúnen para tomar decisiones de forma conjunta.
La Provincia: Definición y Fines
La provincia es una entidad local compuesta por la agrupación de municipios, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, que son:
- Asegurar la prestación de servicios de competencia municipal en la totalidad del territorio provincial.
- Coordinar la administración local con la autonómica y estatal.
Comparativa de la Organización Provincial y Municipal
Organización Municipal
- Alcalde
- Tenientes de Alcalde
- Concejales
- Pleno Municipal
- Junta de Gobierno Local
Organización Provincial
- Presidente de la Diputación
- Vicepresidente de la Diputación
- Diputados Provinciales
- Pleno de la Diputación
- Junta de Gobierno Provincial
Otras Entidades Locales
Comarcas
Son agrupaciones de municipios para la gestión de servicios o intereses comunes.
Áreas Metropolitanas
Integradas por los municipios de grandes aglomeraciones urbanas para la planificación y gestión conjunta de servicios.
Mancomunidades de Municipios
Asociaciones de municipios para la gestión conjunta de servicios específicos de su competencia.
Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio
Se pueden crear para la administración de núcleos de población separados dentro de un mismo municipio, como pedanías o aldeas.