Organización Territorial de España: Municipios y Provincias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Órganos Municipales

Órganos Comunes

  • Alcalde
  • Tenientes de Alcalde
  • Concejales
  • Pleno
  • Comisión Especial de Cuentas

Órganos Especiales

  1. Junta de Gobierno Local
  2. Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones
  3. Órganos específicos

El Régimen Municipal Especial: El Concejo Abierto

Además del régimen municipal general, existe un régimen especial denominado Concejo Abierto, que se da en:

  • Municipios con menos de 100 habitantes.
  • Municipios que tradicionalmente cuenten con este régimen de gobierno y administración.
  • Municipios en los que su localización geográfica, la mejor gestión de los intereses municipales u otras circunstancias lo hagan aconsejable.

En este régimen, el gobierno y la administración del municipio corresponden a:

  • El alcalde, elegido directamente por los electores por sistema mayoritario.
  • La asamblea vecinal, de la que forman parte todos los electores. Estos municipios ajustan su funcionamiento a los usos, costumbres y tradiciones locales y, a falta de estos, a lo establecido en las leyes estatales y de las comunidades autónomas sobre régimen local.

El Gobierno Provincial: La Diputación Provincial

¿Cuál es el órgano de gobierno de la provincia?

La Diputación Provincial.

Órganos de las Diputaciones Provinciales

  1. Presidente de la Diputación
  2. Vicepresidentes de la Diputación
  3. Diputados
  4. Pleno

Competencias de la Provincia

Las que les atribuyan las leyes del Estado y de las comunidades autónomas, entre ellas:

  • La coordinación de los servicios municipales entre sí.
  • La asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios.
  • La prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal y supracomarcal.

Comunidades Autónomas Uniprovinciales

Este régimen se aplica a las Comunidades de Madrid, Cantabria, Murcia, Asturias y La Rioja. Se caracteriza porque las comunidades autónomas asumen las competencias, medios y recursos que corresponden en el régimen ordinario a las diputaciones provinciales.

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)

Es la asociación de entidades locales de ámbito estatal con mayor implantación. Agrupa ayuntamientos, diputaciones, consejos y cabildos insulares.

Entidades Territoriales

Entidades de ámbito territorial mayor que el municipio

  1. Comarcas
  2. Áreas metropolitanas
  3. Mancomunidades de municipios

Entidades de ámbito territorial inferior al municipio

Caseríos, parroquias, aldeas, barrios, anteiglesias, concejos, pedanías, lugares anejos.

Competencias Municipales

  1. Urbanismo, medio ambiente urbano e infraestructura viaria.
  2. Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios.
  3. Tráfico, estacionamiento de vehículos, movilidad y transporte colectivo urbano.

Entradas relacionadas: