Organización Territorial y Financiera de las Comunidades Autónomas en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Estatutos de Autonomía y Competencias
¿Qué rango legal tienen los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Autónomas? ¿Qué Estatutos de Autonomía han reformado en tu comunidad?
Los Estatutos de Autonomía son normas institucionales básicas de cada comunidad autónoma, con rango de ley orgánica. En cuanto a las reformas, estas suelen afectar a áreas como la educación, la sanidad y el medio ambiente, entre otras.
Investiga el nombre oficial de tu Comunidad Autónoma.
Comunitat Valenciana.
Analiza el organigrama del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma donde resides buscándolo en la página web institucional de tu comunidad.
El Consejo de Gobierno está formado por el Presidente, Vicepresidente y Consellers. La composición mencionada es: Ximo Puig (Presidente), Mónica Oltra y Rubén Martínez (Vicepresidentes), y Vicent Soler y Gabriela (Consellers).
De las competencias que se indican a continuación, señala cuáles son exclusivas de las Comunidades Autónomas:
- Ordenación del territorio
- Urbanismo
- Puertos deportivos
- Aprovechamiento de montes
- Artesanía
Organización Territorial Insular
¿Cómo se denominan los órganos de las comunidades insulares equivalentes a las Diputaciones?
- En Baleares: Consejo Insular
- En las Islas Canarias: Cabildo Insular
Funciones de Les Corts Valencianes
Las funciones principales de Les Corts Valencianes incluyen:
- Aprobar los presupuestos autonómicos.
- Ejercer el poder legislativo.
- Elegir al Presidente de la Generalitat (de la Comunidad), de entre sus miembros.
- Controlar la acción del Consejo de Gobierno mediante interpelaciones y preguntas, o a través de la cuestión de confianza y la moción de censura.
- Interponer recursos de inconstitucionalidad contra leyes estatales.
- Designar a los senadores autonómicos.
- Elegir al Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo de la Comunidad).
Órganos Consultivos y sus Características
Características más importantes de los órganos consultivos.
La Comunitat Valenciana sí que tiene Consejo Consultivo. Sus características más importantes son:
- Asesorar al Consejo en el ámbito del desarrollo sostenible y, especialmente, en la integración de la sostenibilidad en las políticas.
- Asesorar al Consejo en el diseño y la ejecución de actuaciones para promover la educación.
- Promover la participación e implicación de los sectores público, académico, privado y de la sociedad civil.
- Conocer cuántos informes deba presentar la Generalitat ante el Grupo de Alto Nivel para la Agenda 2030 del Reino de España u otros organismos internacionales.
- Informar la Estrategia Autonómica de Desarrollo Sostenible.
Fuentes de Financiación de las Comunidades Autónomas
Las Comunidades Autónomas se financian a través de diversas fuentes:
- Impuestos cedidos: como el IRPF.
- Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales: por ejemplo, el Impuesto del Reciclaje o el de Patrimonio.
- Rendimientos de su patrimonio e ingresos de derecho privado: como el alquiler de un edificio en propiedad de la comunidad autónoma.
- Producto de las operaciones de crédito: como los préstamos.
- Emisión de títulos de deuda pública: como los bonos.
- Multas y sanciones.
- Transferencias de un Fondo de Compensación Interterritorial: consecuencia del principio de solidaridad entre todos los españoles.
La Diputación Provincial
¿Quién aprueba los presupuestos de la Diputación?
El Pleno.
En los momentos actuales se pone en tela de juicio la idoneidad de la existencia de las Diputaciones Provinciales. ¿Crees que con el proceso de descentralización territorial siguen teniendo sentido estos entes locales? ¿Por qué?
Yo creo que no, porque un gobierno central bastaría. Además, si todas las provincias tuvieran las mismas leyes, se recaudaría más dinero al no tener un gobierno en cada provincia.