Organización y Tipos de Clases de Educación Física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Organización de una Sesión de Educación Física

Una sesión de educación física se divide en tres partes principales:

Parte Inicial (Puesta en Marcha, Calentamiento o Animación)

Esta parte es crucial para preparar el cuerpo para la actividad física y prevenir lesiones. Un buen calentamiento debe ser progresivo y adaptado a la actividad principal de la sesión.

Parte Principal

Es la parte central de la sesión, donde se busca alcanzar los objetivos de aprendizaje planteados. Aquí se desarrollan las actividades físicas específicas y se trabajan las habilidades motoras.

Parte Final (Vuelta a la Calma)

En esta fase se busca reducir gradualmente la intensidad del ejercicio y volver al estado de reposo. Se realizan actividades de baja intensidad y estiramientos para favorecer la recuperación muscular y prevenir agujetas.

Tipos de Clases de Educación Física

Clase Magistral

Se considera clase magistral cuando se cumplen las siguientes características:

  • El profesor utiliza una estrategia instructiva, con estilos de “mando directo” y “asignación de tareas”.
  • El grupo trabaja al unísono, sin otra organización que la denominada en “gran grupo”.
  • Las correcciones se dan de forma general, nunca individualizada.
  • Se utiliza la demostración como información visual de las actividades y la explicación como la verbal.
  • Son sesiones disciplinadas y estrictas en su ordenamiento y tratamiento con los discentes.

Trabajo en Parejas

El trabajo en parejas ofrece diversas posibilidades, adaptándose a diferentes objetivos y características del grupo. Algunas pautas para formar parejas son:

  • Parejas de similares características físicas (talla, peso, sexo).
  • Parejas de similar condición física o técnica.
  • Parejas de diferente sexo (Chico-chica).
  • Parejas sin ningún condicionante.
  • Parejas con hándicap: uno más fuerte y otro más débil (el fuerte ayudará o compensará la debilidad del otro de manera que la pareja quede normalizada).

Formas de Trabajo en Parejas:

  • La pareja ayuda a realizar el ejercicio.
  • La pareja sirve de material.
  • La pareja corrige el ejercicio.
  • La pareja dificulta el ejercicio.
  • Los dos de la pareja trabajan alternativamente.
  • Los dos de la pareja trabajan simultáneamente.
  • La pareja es una sobrecarga.
  • La pareja se opone a la realización de nuestro ejercicio.
  • La pareja nos realiza el ejercicio.

Clase en Grupo

La organización en grupos dentro de la clase de educación física puede responder a diferentes motivos:

  • Por necesidades de material.
  • Para establecer “Grupos de Nivel”.
  • Para aplicar el Estilo de “Microenseñanza”.
  • Para aplicar el Estilo “Grupos Reducidos”.
  • Para utilizar la totalidad de las instalaciones.
  • Para confeccionar diferentes equipos y enfrentarse entre ellos posteriormente.

Circuito

El circuito es una forma de organizar la clase donde los alumnos rotan por diferentes estaciones, realizando una actividad específica en cada una de ellas.

Construcción de un Circuito:

  1. Marcar el objetivo que se busca.
  2. Escoger los ejercicios.
  3. Ordenar los ejercicios.
  4. Enseñar los ejercicios a los alumnos.
  5. Determinar las variables (tipo de circuito, nº repeticiones, nº estaciones, duración y descanso).
  6. Control del trabajo.

Tipos de Circuitos

Circuito de Tiempo Fijo:

Se marca un tiempo de trabajo fijo en cada estación y se intenta realizar el máximo número de repeticiones del ejercicio propuesto en cada estación en dicho tiempo. Al finalizar el tiempo marcado por estación se producirá el cambio de estación al unísono todos los grupos. Puede establecerse una pausa para el cambio (“Micropausa”) y que, generalmente, no dura más de un minuto.

Entradas relacionadas: